Energía

Holaluz deja de comercializar gas y derivará a sus 70.000 clientes a la tarifa regulada

La compañía argumenta que esta es la opción más beneficiosa, mientras que los clientes del mercado libre pagarán entre 400 y 600 euros al mes por la calefacción este invierno

Calefacción
CalefacciónDreamstimeDreamstime

La compañía energética Holaluz ha anunciado este lunes que abandona la comercialización de gas y que se centrará en el negocio de electricidad procedente de fuentes solares. La cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz, Carlota Pi, ha precisado que actualmente Holaluz tenía 70.000 contratos de gas -esos clientes tienen también contrato de luz- y que ahora serán derivados a la tarifa regulada, cuyo precio está fijado por el Estado, y que “es mucho más barata que el mercado libre”, ha añadido.

Pi ha asegurado a Efe que esta actividad “generaba beneficios”. “No cerramos la actividad porque perdamos dinero. Lo hacemos porque es mejor para nuestros clientes”, ha sentenciado. Holaluz inició la comercialización de gas en noviembre de 2015 como servicio adicional para sus clientes de electricidad 100% verde y con el compromiso de cerrar este negocio cuando existiera una alternativa sostenible clara. “La situación extraordinaria y de volatilidad en el mercado, en el actual contexto sin precedentes de precios del gas, ha acelerado esta decisión”, argumenta la compañía en un comunicado.

Mercado regulado: la opción más barata, según Holaluz

“Con la ambición de poner el cliente en el centro y en el actual contexto sin precedentes de precios del gas, la compañía ha tomado la determinación de derivarlos a la tarifa regulada, cuyo precio está fijado por el Estado. Ello les permitirá seguir cubriendo sus necesidades en las mejores condiciones existentes”, ha añadido la compañía. En este sentido, Pi ha expuesto que mientras una familia de cuatro miembros con contrato en el mercado libre y que viva en un inmueble de 80 metros cuadrados pagará entre 400 y 600 euros al mes por el gas este invierno, un hogar del mismo perfil con tarifa regulada pagará tan solo entre 100 y 150 euros.

Finalizar la comercialización de gas enfoca la compañía de forma definitiva y única a La Revolución de los Tejados, la apuesta de Holaluz por la energía 100% verde de origen solar, ha argumentado la empresa. Esta propuesta ha conseguido implantar paneles solares en 7.023 tejados, además de conectar a 386.540 clientes a la energía verde, según los datos de la compañía a fecha 31 de marzo de 2022.

Las estimaciones de Holaluz apuntan a que el fin de la comercialización de gas generará un impacto negativo en el ebitda (beneficio bruto de explotación) de unos 3,9 millones de euros, es decir, que Holaluz dejará de generar esa cantidad por el cierre de la actividad, ha aclarado Carlota Pi. En el comunicado, la compañía ha afirmado que en 2023 el impacto del cierre de esta actividad generaría un impacto negativo de 6 millones con respecto a los objetivos financieros que la compañía divulgó en abril de 2022. “La actividad de gas era contribuidora neta al ebitda”, ha asegurado Pi, que ha explicado que Holaluz no tendrá ningún tipo de penalización con terceras compañías por dejar de suministrar gas a sus clientes.

Por otra parte, Holaluz presentará sus cuentas hasta el 30 de junio el próximo 20 de octubre, cuando hará público también su plan estratégico para los próximos años, ha asegurado la cofundadora de Holaluz.