Cargando...

Pensiones

Ni con 65 ni con 67 años: así es la nueva jubilación del 100% para los nacidos entre 1960 y 1970

La Seguridad Social confirma los requisitos necesarios para acceder a la totalidad de su pensión e, incluso, adelantar la edad de su jubilación

Ni con 65 ni con 67 años: así es la nueva jubilación del 100% para los nacidos entre 1960 y 1970 confirmada por la Seguridad Social Arriaga Asociados

Un nuevo escenario se abre en 2025 para miles de trabajadores españoles, especialmente aquellos nacidos entre 1960 y 1970. La Seguridad Social ha confirmado cambios relevantes que afectan directamente a la edad de jubilación, con la posibilidad de acceder al 100% de la pensión a una edad diferente de lo que muchos imaginaban.

La clave: más de 38 años cotizados

El principal requisito para beneficiarse de esta medida es haber cotizado durante al menos 38 años y 3 meses. Quienes cumplan con este criterio podrán jubilarse a los 65 años con la pensión íntegra, es decir, sin penalización alguna. En cambio, si no se alcanza ese umbral de cotización, la edad ordinaria se eleva hasta los 66 años y 8 meses.

Este ajuste forma parte de una estrategia progresiva de modificación de la edad legal de retiro, que ya viene aplicándose desde hace años y que continuará hasta 2027. De hecho, en 2027 se exigirá haber cotizado 38 años y 6 meses para mantener la posibilidad de jubilarse con el 100% a los 65 años. De no ser así, la edad ordinaria llegará hasta los 67 años.

¿Se puede adelantar aún más la jubilación?

Sí, es posible. Los trabajadores que hayan cotizado lo suficiente también podrán optar por una jubilación anticipada a partir de los 63 años, siempre y cuando mantengan los 38 años y 3 meses de cotización exigidos. Esta modalidad, no obstante, puede implicar una reducción en la cuantía de la pensión, dependiendo del número exacto de años cotizados y la edad en el momento del retiro.

Además, para quienes hayan tenido carreras especialmente duras o se encuentren bajo regímenes especiales —como los mineros, bomberos o personas con discapacidad— existen condiciones aún más ventajosas que permiten retirarse antes sin penalización, reconociendo así la exigencia de sus profesiones o situaciones personales.

Trámites y documentación: lo que debes saber

Para acceder a esta nueva modalidad de jubilación, será fundamental presentar correctamente la documentación exigida por la Seguridad Social. Esto incluye:

  • La vida laboral actualizada, que puede solicitarse de forma gratuita.
  • El formulario oficial de solicitud de jubilación.

Estos trámites pueden realizarse de manera presencial en las oficinas de la Seguridad Social o a través de su Sede Electrónica, lo que facilita el proceso para quienes prefieran hacerlo a distancia.

Es recomendable iniciar la gestión con tiempo, especialmente si se busca verificar los años cotizados o si existe alguna laguna en el historial laboral que pudiera impedir alcanzar la cifra mínima exigida.

Calendario de jubilación según el año

Para facilitar la planificación de la jubilación, la Seguridad Social ha publicado un calendario que recoge la edad ordinaria y los años de cotización necesarios para acceder al 100% de la pensión entre 2025 y 2027:

  • 2025: jubilación completa a los 65 años si se acreditan 38 años y 3 meses de cotización; en caso contrario, a los 66 años y 8 meses.
  • 2026: se mantienen los 38 años y 3 meses como requisito para jubilarse a los 65; pero, en caso de no cumplirlo, se pasa a 66 años y 10 meses.
  • 2027: se exigirá haber cotizado 38 años y 6 meses para jubilarse a los 65; de lo contrario, la edad se fija en 67 años.

Este calendario es especialmente relevante para quienes estén próximos a la edad de retiro y busquen evitar sorpresas de última hora.

El nuevo esquema de jubilación ofrece una ventana de oportunidad para muchos trabajadores, pero también exige una planificación cuidadosa. Consultar con un profesional, revisar la vida laboral con antelación y conocer al detalle las condiciones aplicables en cada caso serán pasos clave para beneficiarse al máximo de estas nuevas reglas.