Cargando...

Imserso

Abierto el plazo para solicitar los viajes del Imserso de la temporada 2025-2026: cómo hacerlo y hasta cuándo

Sólo deben hacer este trámite aquellas personas que no se hayan acreditado anteriormente para su participación en el Programa de Turismo del Imserso

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la nueva temporada del Imserso comienza este martes EUROPAPRESS

El Imserso da el pistoletazo de salida a la temporada 2025-2026 de su programa de turismo. Este martes, 1 de julio, arranca el plazo para inscribirse en los viajes y se extenderá hasta el lunes 23 de julio -ambos días inclusive- para arrancar los primeros viajes en octubre. Este plazo es para la presentación de nuevas solicitudes, es decir, sólo deben hacer este trámite aquellas personas que no se hayan acreditado anteriormente para su participación en el Programa de Turismo del Imserso.

Vías para inscribirse

El Imserso recomienda presentar estas nuevas solicitudes de forma telemática a través de su sede electrónica por su sencillez y rapidez. El acceso a la solicitud de este procedimiento no requiere autenticación electrónica (Cl@ve, certificado electrónico o DNI electrónico) por parte de la persona interesada.

La otra opción es descargar de la página web del Imserso o en la sede electrónica del Imserso el modelo de solicitud de participación en el Programa de Turismo para la temporada 2025-2026. Una vez cumplimentado deberá remitirlo por alguno de los siguientes medios:

-A través de los registros electrónicos y oficinas relacionados en el artículo 7 de la Orden SCB/926/2018, de 10 de septiembre, por la que se regula el Programa de Turismo del Imserso.

-En sobre franqueado, no por correo certificado, a la dirección: Programa de Turismo del Imserso, apartado de correos 10.140 28080 Madrid.

Las personas ya acreditadas en el Programa de Turismo del Imserso habrán recibido en sus domicilios una carta de renovación para participar en la temporada 2025-2026. Esta carta incluye los impresos de modificación de datos con la siguiente información: datos personales, preferencia de destino y vinculación con otra persona de la misma provincia; y espacio para realizar las modificaciones que considere oportunas. Por lo tanto, aunque no necesiten inscribirse de nuevo, si quieren modificar alguno de estos datos deberán devolver la carta con los cambios dentro del mismo plazo (del 1 al 23 de julio).

La comercialización de los lotes del programa de turismo del Imserso suele producirse partir de la segunda quincena de septiembre con el fin de que los primeros viajes arranquen en octubre.

Detalles de la campaña 2025-2026

El pasado 1 de abril, el Consejo de Ministros aprobó el comienzo del procedimiento de contratación del nuevo concurso y un incremento de la partida que recibirán las empresas adjudicatarias con el fin de "contribuir a la sostenibilidad del sector y a la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen". Por ello, también se reforzarán las sanciones a las empresas adjudicatarias que no cumplan los estándares de calidad establecidos por el Imserso. Las adjudicatarias para esta temporada son Ávoris Corporación Empresarial para los lotes 1 -costa peninsular- y 3 -escapada y procedencia europea- y Mundiplan para el lote 2 -costa insular-.

El Imserso reservará 7.447 plazas de las 879.213 totales para personas que perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social. Por primera vez, estas personas pagarán una cantidad fija de 50 euros por su viaje, sin importar el destino, siendo el Imserso el que asuma el coste restante del viaje.

Otra de las novedades de la nueva licitación es que el Imserso permitirá, por primera vez, que los usuarios puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular. En este caso, se reservarán plazas para adquirir un viaje en compañía de mascotas, acorde a la normativa, y poder así mantener sus cuidados.

En concreto, el licitador debe reservar un 2% de las plazas en los lotes 1 y 2 para usuarios con mascotas de hasta 10 kg, incluyendo el trasportín. Dos meses después del inicio de los viajes, la empresa adjudicataria revisará el uso de estas plazas. Si no se alcanza el 2%, lo notificará al Imserso, que podrá autorizar su venta a otros usuarios del programa.

La nueva licitación también incluye que las empresas adjudicatarias deben comprometerse a evitar la concentración de estos viajes en pocas fechas, distribuyendo el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña de viajes. Asimismo, se indica que los viajes en periodo de temporada alta tendrán un coste de 100 euros más que el mismo viaje en periodo de temporada baja (octubre, mayo y junio en la Península y las Islas Baleares, y diciembre, enero y febrero en las Islas Canarias).

Asimismo, en esta nueva licitación, los hoteles ofrecidos en el programa deben tener un mínimo de tres estrellas y estarán obligados a ofrecer actividades de ocio y tiempo libre para atender a las demandas de los usuarios. Además, las empresas adjudicatarias deberán elaborar trípticos informativos relacionados con el envejecimiento activo o la prevención del maltrato en personas mayores.