Cargando...

Despidos

Un abogado advierte: oler mal podría costarte el trabajo

La falta de aseo por parte del trabajador puede perjudicar al resto de compañeros

Un trabajador despedido istock

Juan coge el metro todas las mañanas para llegar puntual a su oficina. En este trayecto, entre empujones, personas todavía dormidas y móviles que iluminan caras cansadas hay algo que nunca falla: el mal olor. Este se cuela en el vagón y convierte el aire en irrespirable hasta que Juan llega a su parada y vuelve a respirar con normalidad. No obstante, al sentarse por fin en su silla dispuesto a comenzar el día, ese olor vuelve y descubre que el cuerpo de algunos compañeros de trabajo no solo habla, sino que también grita.

Al igual que Juan, muchos nos hemos encontrado en algún momento de nuestra vida a un compañero cuyo olor corporal resulta poco agradable. A veces es una situación puntual, pero otras, esta se vuelve cotidiana e ir al trabajo oliendo mal se vuelve la norma. En estos casos, la empresa puede despedir a ese trabajador.

"En casi todos los trabajos hay alguien que no huele estupendamente, que no da gusto acercarse a él. Pues bien, que sepas que a esa persona que no huele bien la empresa le puede despedir disciplinariamente sin indemnización", asegura el abogado laboralista Juanma Lorente en un vídeo publicado en la red social TikTok.

El motivo de ello es que esta falta de aseo por parte del trabajador puede perjudicar al resto de compañeros y crear un perjuicio dentro de la convivencia de la empresa.

Por tanto, Lorente asegura que la empresa debe demostrar que existe una "causa real, continuada" y que afecta al funcionamiento del trabajo.

En este sentido, el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores contempla el despido disciplinario por incumplimientos graves del trabajador. Y es que acudir al puesto de trabajo en condiciones inadecuadas se considera un incumplimiento del contrato y, por tanto, el empresario puede decidir extinguir el contrato de trabajo.

No obstante, antes de que se produzca este despido, es necesario que la compañía avise al trabajador de esta situación. "Antes la empresa le debería dar algunos toques de atención, unas sanciones por oler mal", precisa Lorente.

En el caso de que las advertencias no funcionen, el abogado laboralista explica que "si incluso con los choques de atención, el señor sigue sin tener una higiene mínima para ir a trabajar, pues ese señor tendrá que terminar en la calle". De esta forma, se procederá al despido disciplinario del trabajador.

"Así que te recomiendo que si algún día dudas si ducharte o no antes de ir a trabajar, dúchate, porque te pueden despedir por no ducharte e ir oliendo fatal a tu trabajo", concluye el abogado su vídeo.