Liga de Campeones

Empresas
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha anunciado que la entidad tiene la misión de movilizar 250.000 millones de euros de aquí a 2027 para impulsar la innovación tecnológica y competir con Estados Unidos y China, intentando recuperar así el terreno perdido. Así lo ha afirmado en un vídeo grabado desde Luxemburgo para el acto de clausura de la XXVIII edición del Congreso Nacional de la Empresa Familiar.
El plan de inversión no se limita a la tecnología, sino que también ha asegurado que el BEI duplicará su financiación para la adaptación climática hasta los 30.000 millones de euros, con especial atención al sector agrario y la gestión del agua. Esta medida se enmarca dentro de la nueva estrategia del Banco del Clima para 2030.
Asimismo, ha recalcado que las empresas juegan un "papel clave" para que la transición verde sea un "éxito europeo", por lo que es necesario seguir aunando esfuerzos. En este sentido, el BEI junto con la Comisión Europea han movilizado 17.500 millones de euros para contribuir a la eficiencia energética de las pequeñas y medianas empresas españolas.
"Para facilitar el acceso a esta línea de financiación, además, vamos a crear una ventanilla única. Sin duda, Europa conseguirá mayor autonomía y seguridad, si acierta en innovar mejor y hace de esta transición climática un verdadero éxito", ha recalcado.
En este liderazgo, las empresas un papel "importantísimo", por ello, la presidenta del BEI ha ratificado el compromiso de su institución en seguir aportando fondos a las empresas españolas: "Desde el BEI estamos dispuestos a acompañaros con financiación. Podéis seguir con el Banco Europeo de Inversiones, contando con Europa".
En un entorno global en el que algunas potencias "reniegan de sus alianzas estratégicas", Europa reivindica su papel como referente en cooperación. En este sentido, Calviño asegura que, aunque el BEI invierte nueve de cada diez euros en Europa, también juega un "papel relevante" en el resto del mundo, con unos 8.000 millones de financiación al año. "Más allá de Ucrania y de los países de la ampliación, nuestra prioridad es el sur, el Mediterráneo y el África subsahariana y, por supuesto, los lazos con América Latina y el Caribe", ha aseverado.
Liga de Campeones
Cerco judicial al PSOE