Telecomunicaciones

Cellnex retribuirá a sus accionistas con 1.000 millones de euros hasta 2026

La compañía registra un aumento orgánico de sus ingresos del 5,7%, hasta los 2.937 millones de euros

Economía.- Cellnex repartirá el 18 de junio un dividendo de 0,0167 euros por acción o 11,82 millones en total
Instalaciones de CellnexEuropa Press

Cellnex repartirá entre sus accionistas 1.000 millones de euros (entre reparto de dividendo y recompra de acciones) hasta 2026, según ha informado hoy la compañía de torres de telecomunicaciones a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La firma ha anunciado que repartirá dividendos a cargo de la parte de la reserva de prima de emisión por importe de 500 millones de euros y que lanzará un programa de recompra de acciones por otros 500 millones.

El dividendo se hará en dos tramos de 250 millones pagaderos en enero de 2026 y julio de 2026, y el importe bruto por acción y el calendario detallado se comunicarán en un futuro.

El propósito del programa de recompras es "reducir el capital social de la sociedad mediante la amortización de las acciones", y del total, 300 millones ya han sido comprometidos y 200 millones procederán de la venta de centros de datos en Francia, según ha detallado la compañía.

En todo caso, el valor nominal de las acciones propias adquiridas directa o indirectamente, sumadas al de las que ya posea en cada momento y, en su caso, sus filiales, no podrá ser superior al 10% del capital suscrito.

El programa comenzará el próximo 10 de noviembre y permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

Entre enero y septiembre, la torrera registró unos ingresos de 2.937 millones de euros, lo que supone un crecimiento orgánico proforma del 5,7% excluyendo los negocios de Irlanda y Austria. La empresa, sin embargo, registró unas pérdidas de 263 millones, un 87% superiores a las del mismo periodo del año pasado.

Objetivos

El consejero delegado de la compañía, Marco Patuano, ha explicado que 2025 "se presenta como un año clave para Cellnex", para el que mantiene sus objetivos financieros. "Junto a unos sólidos resultados financieros y operativos, estamos cumpliendo nuestra promesa de aumentar la remuneración al accionista", ha añadido.

La compañía cerró el periodo con un resultado bruto (Ebitda) ajustado de 2.436 millones de euros, un 6,9% más, mientras que el Ebitdaal fue de 1.787 millones, un 7,5% más.

El flujo de caja libre apalancado recurrente (Rlfcf) ascendió a 1.300 millones de euros (+9,4%), con un crecimiento por acción del 13,2%, apoyado por el impacto de las recompras de acciones, mientras que el flujo de caja libre (FCF) se situó en 187 millones de euros.

Pese a sus pérdidas, Cellnex ha confirmado su guía para el actual ejercicio, con ingresos entre 3.950 y 4.050 millones de euros, Ebitda ajustado entre 3.275 y 3.375 millones de euros, Rlfcf entre 1.900 y 1.950 millones de euros y FCF entre 280 y 380 millones de euros.