Cargando...

45 líneas

Comienza la puja por TAP

Para IAG, la portuguesa sería una opción más que relevante

La de TAP es la operación más importante del mercado aéreo Dreamstime

TAP Portugal es la aerolínea de bandera del país vecino, renacionalizada por el gobierno luso tras la pandemia, con una inyección de 3.200 millones de dinero público. A su lado, el crédito 475 millones de la SEPI a Air Europa parece ridículo. Las aerolíneas dejaron de operar con la Covid y es lógico que los gobiernos acudieran en su auxilio, como ocurrió en Francia, Alemania, Italia y Holanda, entre otros.

No necesitó inyección Iberia, por pertenecer al potente grupo IAG, uno de los más importantes del mundo, con fuelle suficiente para afrontar la crisis por su cuenta. IAG quiso comprar Air Europa, lo que hubiera sido una magnifica operación para el gigante hispano-británico. No pudo ser, por causa de las regulaciones europeas, y la aerolínea de Pepe Hidalgo, que ya ha devuelto al holding estatal el dinero público prestado, emprende una nueva etapa como compañía cien por cien privada, con

Turkish como accionista de referencia. Despejado este caso, la operación más importante ahora en el mercado aéreo gira en torno a TAP Portugal. Air France-KLM ya ha pujado por el 45 % de la aerolínea lusa.

Se espera que ahora lo haga IAG, para quien la portuguesa representa una opción más que relevante por la importancia de TAP en el mercado brasileño.El problema es que Lisboa siempre ha recelado de convertirse en una sucursal de Iberia, lo que en ningún caso ocurriría dentro de IAG, donde conviven con gran independencia British, Iberia, Vueling, Air Lingus y Level.

TAP es una empresa pública con pérdidas, que habría que reflotar. En eso la IAG tiene ventaja sobre los demás.