Black Friday
Comprar los regalos de Navidad en el Black Friday puede hacerte gastar hasta 140 euros más
Ocho de cada diez españoles aprovecharán los descuentos del último viernes de noviembre para adelantar estas adquisiciones
Buscar el ahorro en el Black Friday puede terminar saliendo caro. Aquellos que adelantan la compra de regalos navideños a esta fecha pueden llegar a gastar 140 euros más que si no lo hicieran. En concreto, ocho de cada diez españoles recurrirá a estos descuentos para realizar estas adquisiciones.
Pero adelantar las compras no siempre significa ahorrar o recortar el presupuesto, ya que, según datos del estudio "Hábitos de consumo de los españoles: Black Friday y Navidad”, elaborado por la entidad financiera Oney, los españoles que aprovechan el Black Friday para realizar sus compras navideñas suelen gastar 140 euros más.
De media, estos gastarán unos 436,1 euros, mientrasque para quienes no lo hacen se reduce a 295,8 euros. El 41,6 % de los clientes reconoce tener en cuenta las estrategias de marketing que ofrecen descuentos a la hora de comprar sus regalos de Navidad y aunque un 35% dice no tenerlo en cuenta, el 23,4 % asegura que depende del producto.
En términos generales, un 33,4 % de los compradores gastará entre 200 y 399 euros; un 28,8 % desembolsará menos de 200 euros y un 6,4 % de 600 a 799 €, mientras que el 12,9 % destinará 800 € o más en sus regalos de Navidad.
En este contexto, son los másjóvenes quienes menos gastarán en regalos estas fiestas, solo 259,6 euros de media.
En general, los españoles pretenden hacer un gasto similar al del año pasado, concretamente un 53,4%. Un 28,1 % afirma, por su parte, que pretende aumentar la cifra y el 18,5 % asegura que invertirá más.
Por comunidades autónomas, canarios, extremeños y castellanomanchegos con 546 euros, 545 euros y 505 euros, respectivamente,son los que más gastarán por persona en regalos estas Navidades. En el lado opuesto de la tabla estánBaleares, con 182 euros, Aragón, con 268 euros y Cantabria, con 305 euros.
Los regalos favoritos de los españoles son todos aquellos relacionados con el mundo de la moda, con un 52,6 %, seguidos muy de cerca por la tecnología, con un 46,1 %. Los viajes se sitúan en la tercera posición con un 29,1 %.
Todos estos regalos se comprarán principalmente en tiendas físicas, concretamente por un 38,6 %, frente a un 31,9 % opta por los comercios online.
Un 41,6 % de los españoles confiesa sí tener en cuenta estrategias de marketing como los emails promocionales, los anuncios en redes sociales o las campañas de descuento de los influencers a la hora de comprar sus regalos de Navidad.