Pensiones

Cuándo se cobra la pensión en julio 2025: fecha en CaixaBank, Santander, ING, BBVA y resto de bancos

A pesar de que el pago se realiza a mes vencido, los bancos suelen adelantar las fechas de ingreso

Una persona camina con un andador, a 26 de diciembre de 2024, en Madrid (España). La revalorización supondrá un aumento de 600 euros anuales para las pensiones contributivas, y de 500 euros anuales para las pensiones medias. La subida de las pensiones contributivas y de clases pasivas en un 2,8% para 2025, ya confirmada por el Gobierno el pasado noviembre, obedece a la fórmula de revalorización recogida en la Ley de reforma de las pensiones, en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).
Una persona camina con un andador, a 26 de diciembre de 2024, en Madrid (España). La revalorización supondrá un aumento de 600 euros anuales para las pensiones contributivas, y de 500 euros anuales para las pensiones medias. La subida de las pensiones contributivas y de clases pasivas en un 2,8% para 2025, ya confirmada por el Gobierno el pasado noviembre, obedece a la fórmula de revalorización recogida en la Ley de reforma de las pensiones, en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).Eduardo ParraEuropa Press

Con la llegada de los últimos días del mes de julio, muchos pensionistas se preguntan cuándo llegara la nómina de este mes. Se trata de un ingreso que les permite continuar con sus vidas después de haber trabajado durante muchos años, y es entregada por la Seguridad Social, un organismo público dirigido por la ministra Elma Saiz.

Según explica la propia Seguridad Social, "la pensión de jubilación es una prestación que consiste en una pensión vitalicia, única e imprescindible, que se concede al trabajador cuando, a causa de la edad, cesa en el trabajo".

Y es que este ingreso, tal y como se especifica en la página web de la Seguridad Social, se realiza a mes vencido, es decir, en los primeros días del mes siguiente. Sin embargo, algunos bancos optan por adelantar el abono para facilitar el acceso al dinero a sus clientes.

Este anticipo es posible gracias a la llamada cuenta única centralizada de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). A través de este sistema, las entidades financieras reciben con antelación la información sobre quiénes son los destinatarios de las prestaciones y el importe a percibir. Así, los bancos pueden efectuar el ingreso antes de la fecha oficial, respetando siempre la fecha valor, es decir, el plazo límite establecido para el abono.

¿Qué día se cobra la pensión de julio?

Tal y como establece la Seguridad Social, el ingreso de las pensiones se abona entre el día 1 y el 4 de cada mes. La norma dice que será el primer día hábil del mes en que se realiza el pago, es decir, a mes vencido, y siempre antes del cuarto día natural del mismo. No obstante, existen algunos bancos que adelantan la nómina.

De esta manera, la mayoría de entidades bancarias toman como referencia el día 25 de cada mes para abonar las pensiones. Sin embargo, no todos los bancos siguen el mismo régimen por lo que depende de las características de cada mes. Además, este 25 es festivo en algunas comunidades, por lo que el cobro puede verse modificado.

Los bancos que adelantan el cobro

Según el banco de cada ciudadano, la pensión será recibida un día u otro. Estas son las fechas del ingreso:

  • Bankinter: a partir del 23 de julio
  • Evo Banco: a partir del 23 de julio
  • Caixabank: a partir del 24 de julio
  • Unicaja: a partir del 24 de julio
  • Santander: a partir del 24 de julio
  • Sabadell: a partir del 24 de julio
  • BBVA: a partir del 25 de julio
  • ING: a partir del 25 de julio
  • Ibercaja: a partir del 25 de julio
  • Kutxabank: a partir del 25 de julio
  • Abanca: a partir del 25 de julio

Es importante tener en cuenta que estas fechas son estimativas y podrían modificarse ligeramente en función del calendario operativo de cada entidad o por posibles incidencias técnicas.

Importe de las pensiones

Tal y como afirma la Seguridad Social, el pasado mes abonó 10.342.975 pensiones, donde el importe de la pensión media de jubilación procedente del Régimen General fue de 1.505,9 eurosmensuales. Además, el mes pasado se hizo entrega de la primera de las dos pagas extra del año, recibiendo el doble de lo normal, por lo que en este mes de julio se retomarán los ingresos regulares.

¿Qué ocurre si no cobro la pensión?

Si ha pasado este periodo y no has cobrado el importe que te pertenece, tienes dos opciones: por un lado, contactar con el banco para verificar si ha habido algún error o retraso interno, y por otro lado, reclamar ante la Seguridad Social a través de la sede electrónica (en el apartado "sugerencias y quejas") o presencialmente con cita previa.