Jubilación

Estas son las personas que podrán jubilarse a los 65 años cobrando el 100% de su pensión

Los trabajadores que hayan cotizado al menos 38 años y 6 meses podrán jubilarse en 2025 sin sufrir reducciones en la cantidad de dinero que recibirán por sus pensiones

Los pensionistas con mayor jubilación viven más años
Los pensionistas con mayor jubilación viven más añosDavid Jar

La edad mínima para poder jubilarse en España ha ido incrementando progresivamente durante los últimos años, y parece difícil prever hasta que momento va a seguir haciéndolo. La realidad es que los españoles se jubilan cada vez más tarde, y cada vez son más las personas que deciden optar por la jubilación anticipada en nuestro país. La edad de jubilación de un trabajador depende directamente de los años que haya cotizado en España.

La normativa actual establece que, las personas que no hayan conseguido alcanzar un umbral determinado de cotización antes de jubilarse, deberán esperar hasta los 66 años y ocho meses para poder disfrutar de una pensión completa. Sin embargo, todas aquellas personas que hayan cotizado durante al menos 38 años y tres meses podrán retirarse antes sin sufrir ninguna penalización económica en sus pensiones. Los trabajadores que hayan alcanzado este umbral de cotización podrán jubilarse al cumplir los 65 años cobrando el 100% de su pensión.

Un estudio revela aspectos claves de la jubilación de los 'baby boomers'
Un estudio revela aspectos claves de la jubilación de los 'baby boomers'Redes sociales

El objetivo de esta medida es beneficiar a aquellas personas que hayan tenido una vida laboral muy extensa, y que han contribuido ya de forma considerable al sistema de la Seguridad Social con el pago de sus correspondientes impuestos. De esta forma, la ley exigirá un total de 38 años y tres meses cotizados para poder dejar de trabajar de forma definitiva en España y cobrar la máxima cantidad de pensión que le corresponde a estos nuevos jubilados en 2025.

¿A qué edad puedo jubilarme en España sin ver reducida mi pensión?

Esto será posible a partir de este año 2025. Los trabajadores que cumplan este año los 65 podrán jubilarse sin ver reducida su pensión de jubilación. Podrán cobrar el 100% de la cuantía que les corresponda siempre que hayan cotizado durante al menos 38 años y tres meses. Los trabajadores que no hayan alcanzado este mínimo de cotización exigido por ley deberán esperar a cumplir los 66 años y ocho meses para jubilarse si no quieren ver reducidas sus pensiones.

Los jubilados reciben su pensión en función de los años que hayan cotizado a la Seguridad Social y el IRPF que le era cobrado
Los jubilados reciben su pensión en función de los años que hayan cotizado a la Seguridad Social y el IRPF que le era cobradoDreamstime

Esta decisión afectará a la cantidad de dinero que estas personas cobrarán el resto de su vida en sus pensiones de jubilación, por lo que es importante cumplir con los parámetros establecidos por la Seguridad Social para no ver disminuida considerablemente la cantidad de dinero que percibirán cuando pasen a ser jubilados. Este cambio afecta negativamente a aquellas personas que han tenido carreras laborales más cortas en España, o que han tenido que hacer frente a algún periodo de inactividad laboral.

¿Puedo dejar de trabajar a los 65 si he cotizado menos de 38 años?

La respuesta es sencilla: la ley te permitirá jubilarte, pero la cantidad de dinero que recibirás el resto de tu vida por tu pensión puede verse reducida considerablemente. La Seguridad Social permite que los trabajadores se jubilen hasta dos años antes de la edad mínima establecida por ley, siempre que cumplan con una serie de requisitos, establecida en función del tiempo cotizado y de la cantidad de meses que el trabajador decida adelantar su jubilación.

Personas mayores jubiladas en el centro de Madrid. David Jar
Personas mayores jubiladas en el centro de Madrid. David JarDavid JarFotógrafos
Las personas que cuenten en España con 38 años y tres meses cotizados o más, podrán solicitar en 2025 la jubilación anticipada voluntaria al cumplir los 63 años. Si su cotización es inferior a los 38 años y 3 meses, deberán esperar a alcanzar la edad de 64 años y 8 meses para poder solicitar esa jubilación anticipada voluntaria sin sufrir penalizaciones. Es importante que los trabajadores revisen muy bien sus periodos cotizados antes de planificar cuál será su fecha de retiro, ya que aquellos que decidan hacerlo dos años antes pueden llegar a sufrir penalizaciones de hasta el 21% en sus pensiones si no cumplen correctamente con los requisitos que exige la ley.