Vivienda
Estos son los 10 municipios donde más se ha abaratado la vivienda en el último año
Mientras el precio de la vivienda usada ha aumentado un 15,7% en el último año, los 10 municipios con mayores caídas de precios han visto la vivienda abaratarse de media un 13%
Hablar de caídas del precio de la vivienda es prácticamente imposible desde hace unos años Sin embargo, algunos municipios han logrado desmarcarse de esta dinámica y registrar importantes abaratamientos. Según un análisis de precios correspondiente al mes de octubre, mientras el precio de la vivienda usada ha aumentado un 15,7% en el último año, los 10 municipios con mayores caídas de precios han visto la vivienda abaratarse de media un 13%, con un hundimientos de hasta el 21% en algunos casos.
Torreperogil y Arroyo de la Luz encabezan las bajadas
El top 10 lo acaparan municipios de solo seis regiones. El informe sitúa a Torreperogil (Jaén) y Arroyo de la Luz (Cáceres) como los municipios donde más se ha abaratado la vivienda en el último año, con una caída del 21%. Tras ellos destacan los gallegos Allariz (Orense) y A Estrada (Pontevedra), con descensos del 16% y el 15%, respectivamente.
Cerrando el top 5 aparece Campoo de Enmedio, en Cantabria, donde el precio de la vivienda ha retrocedido un 14% interanual. La misma caída registra el municipio pontevedrés de Cotobade, que ocupa el sexto lugar. Completan el listado los municipios de Mojados (Valladolid), El Carpio (Córdoba), y los murcianos Alguazas y Abarán, todos con un descenso del 13%.
Las mayores bajadas por comunidades autónomas
El estudio también detalla los municipios con mayores caídas dentro de cada comunidad autónoma. Además de los ya mencionados, que figuran entre las reducciones más pronunciadas del país, otras regiones muestran ajustes reseñables.
En Baleares, el municipio de Lloseta registra una caída del 12%, idéntica a la de Arcas del Villar (Cuenca), en Castilla-La Mancha, y Cabrera de Mar (Barcelona), en Cataluña. En la Comunidad Valenciana, Rafol de Almunia anota un descenso del 11%.
El mapa de descensos continúa con Tineo (Asturias), donde los precios caen un 9%, seguido por Mungia (Vizcaya) con un 8%, Santa Úrsula (Tenerife) con un 7%, Corella (Navarra) con un 6% y Castañares de Rioja, en La Rioja, con un modesto 2%.
Destacan los casos de Aragón y la Comunidad de Madrid donde ningún municipio registró bajadas de precios. Los menores incrementos se dieron en Caspe (Zaragoza) y Brunete, ambos con una subida del 1%.