
Nueva feria de agricultura y ganadería organizada por Ifema Madrid
Expo Sagris acogerá más de 100 actividades del mundo rural
El Salón de la agricultura y la ganadería abrirá sus puertas al público y profesionales del 6 al 8 de noviembre

Bajo el lema «donde tierra, tecnología y personas se abrazan», del 6 al 8 de noviembre tendrá lugar en Ifema Madrid la celebración de la primera edición de Expo Sagris, un salón dedicado al mundo de la agricultura y la ganadería, promovido por ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible), con el fin de acercar la innovación agraria de las empresas y asociaciones.
La asociación ALAS agrupa a Asaja, AEAC.SV, COAG, Fepex, UPA y cooperativas Agro-alimentarias de España, además de Aepla, Anove y Foro Interalimentario, que forman el Comité Organizador del Salón junto a Agroforestales, Ametic, AgriFood Tech, Fenacore y FIAB.

Expo Sagris no solo nace como punto de encuentro clave para el sector agroalimentario, sino también como espacio diseñado para disfrutar, aprender y sorprenderse en familia, con el fin de que personas de todas las edades puedan descubrir los avances en innovación que favorecen la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del sector. Durante las tres jornadas de celebración, profesionales, familias, escolares, instituciones y empresas podrán participar de forma activa en más de cien actividades interactivas, educativas y culturales que acercan la vida rural a la gran ciudad.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), actúa como patrocinador principal de la feria, junto a Cajamar y McDonald´s que son patrocinadores oro. Así mismo, Interprofesional del Vino de España también acude a esta edición como patrocinador bronce.
Relevo generacional
El último censo agrario realizado por el propio Ministerio señala que cuatro de cada diez jefes de explotación son mayores de 65 años, casi el 70% es mayor de 55 años, y solo el 0,5% son menores de 25 años. El Foro Económico Mundial prevé que de aquí a 2030 el mayor crecimiento de empleo se produzca en los trabajadores de primera línea, entre los que se encuentran agricultores y ganaderos.
El Programa Cultiva reunirá a representantes institucionales y del sector con el fin de mostrar los avances de esta innovadora iniciativa destinada a facilitar estancias formativas de jóvenes agricultores en explotaciones modelo. Por su parte, el Foro, patrocinado por McDonald’s, acogerá la jornada «Ser agricultor y ganadero es rentable» en la que se debatirán modelos de gestión y casos de éxito para de explotaciones.

El encuentro será también escaparate de la innovación tecnológica aplicada al campo. En la Plaza de la Tecnología, Aepla mostrará como los drones pueden utilizarse para aplicar productos fitosanitarios, una innovación que busca modernizar los tratamientos agrícolas y avanzar en su regulación. Por su parte, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) ofrecerá jornadas sobre sostenibilidad y economía verde en el autoempleo rural, digitalización y herramientas online para autónomos, y charlas sobre relevo generacional en el campo «Como emprender en familia», o mujeres rurales emprendedoras «Mucho más que vivir».
El diálogo con las nuevas generaciones será una constante. Proyectos como Kids&Agro, impulsado por Aepla, ofrecerán una experiencia audiovisual para comprender el sector. Otras experiencias como «viaje al interior de un invernadero», ofrecido por Coexphal, o la recreación de una almazara real, permitirá conocer cómo se cultivan los alimentos.
Expo Sagris reconocerá el talento, la innovación y el compromiso rural mediante la entrega de varios galardones y los premios Sostenibles por Naturaleza.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 
 
	                 
	                 
	                

