Hostelería

Golpe a la hostelería: una nueva ley provocaría pérdidas de hasta 1.700 millones de euros

Una nueva medida impulsada por Sanidad pretende limitar los patrocinios de marcas alcohólicas

Un camarero sirve vino blanco en un establecimiento de hostelería
Un camarero sirve vino blanco en un establecimiento de hosteleríaEPEP

La hostelería es uno de los grandes pilares de la economía española. Y es que una de sus grandes consecuencias es su aporte al Producto Interior Bruto (PIB) y su capacidad para generar empleo anualmente. En este sentido, los bares, restaurantes, cafeterías, hoteles y alojamientos rurales constituyen la columna vertebral que sostiene la experiencia de los millones de turistas internacionales que cada año eligen España como destino.

A pesar de su gran relevancia, no llegan buenas noticias para este sector. Y es que el Ministerio de Sanidad ha propuesto unanteproyecto de ley de prevención del consumo de alcohol en Menores que tendría un gran impacto en la economía de los hosteleros.

En concreto, la medida supondría la perdida de ingresos por parte de bares y restaurantes tras una serie de restricciones que tienen que ver con patrocinios.

¿En qué consiste el anteproyecto de ley?

La nueva Ley de Prevención del Consumo de Alcohol en Menores pretende establecer una medida que dará que hablar: la prohibición de instalar grifos, neveras, toldos, sillas o sombrillas patrocinados por marcas cerveceras.

En su artículo número 30, el anteproyecto recoge la prohibición del patrocinio de las empresas productoras y distribuidoras de bebidas alcohólicas en entornos donde pueda haber menores cerca. En caso de ser aprobada, se limitaría toda publicidad presente en toldos, sillas, sombrillas y otro material inmobiliario, puesto que la restricción abarcaría espacios como centros educativos, sanitarios, parques infantiles, eventos culturales y deportivos o fiestas populares. Asimismo, también se exigiría la eliminación de cualquier referencia a marcas de cerveza con alcohol en mobiliario en un radio de 150 metros de estos lugares.

Se trata de una medida que provocaría pérdidas significativas en el sector, ya que dejarían de ingresar mucho dinero por estas restricciones.

Pérdidas millonarias en la hostelería

De salir adelante la medida, la perdida de estos patrocinios podría ser hasta 1.700 millones de euros. Y es que según recoge un informe elaborado por Análisis Económico Integral (AEI) para Hostelería de España y Cerveceros, la limitación de estos patrocinios tendría un coste directo para la hostelería de 600 millones, provocando una caída de las ventas del sector de entre 1.080 y 1.680 millones de euros.

Y es que en España, según datos de Hostelería, se estima que entre el 70 y el 80% de los bares de España cuentan con este tipo de patrocinios, es decir, más de 100.000 locales. "De aprobarse, la nueva ley eliminará en la práctica de tope este apoyo, obligando a retirar la publicidad de la marca, lo que tendrá un coste estimado de 12.000 euros por local", asegura el informe.

También se vería afectado el empleo

Sin embargo, las consecuencias no solo llegarían a los bares, sino que el empleo también sufriría los efectos. Y es que entre 8.000 y 10.200 empleos podrían verse afectados ya que se perderían o se precarizarían.

Tal y como detalla el estudio, el problema sería que el dinero ahorrado por las cerveceras no se gastaría en otras líneas similares en la hostelería, como la celebración de eventos, sino que se destinaría a otro tipo de actividades.