Pinto

La Fábrica abre como espacio de 400 metros para emprendedores con alquileres desde 50 euros al mes

La consejera y el alcalde han conocido de primera mano algunos de los proyectos que se están desarrollando en el centro

MADRID.-Pinto.- La Fábrica abre como espacio de 400 metros para emprendedores con alquileres desde 50 euros al mes
La Fábrica Europa Press

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, y el alcalde de Pinto, Salomón Aguado, han inaugurado este viernes el centro para emprendedores y autónomos 'La Fábrica', que ofrece puestos con un alquiler al mes desde 50 euros tras la reconversión de la conocida como la Casita de Chocolate después del incendio de 2022 y que la mantuvo cerrada hasta ahora.

Ubicada en el edificio municipal de la calle Mancio Serra de Leguizamón, la empresa de Servicios (Aserpinto) ha invertido 115.000 euros en su reforma. Con un diseño moderno y funcional, el espacio se distribuye en una decena de despachos con sala de co-working y de usos múltiples. A ello se suman, nueve despachos individuales para emprendedores y empresas de 1 a 4 trabajadores. Tiene un alquiler desde 110 euros al mes.

Mientras, la sala de reuniones tiene capacidad para diez personas, y otra sala polivalente, para 25 personas, donde se desarrollarán en el futuro los cursos de formación La Fábrica incorpora el Punto de Atención al Emprendedor y los servicios que se prestaban en el antiguo HUB.

La consejera y el alcalde han conocido de primera mano algunos de los proyectos que se están desarrollando en el centro, como la academia online de matemáticas y física de Carlos, el restaurante recuperado por Elena o la propuesta de Mery para transmitir la técnica del ganchillo.

Tarifa cero para autónomos

Durante su intervención, Albert ha destacado el papel de la tarifa cero para lograr el "récord histórico" de autónomos en la región, 437.140, un 2,3% más que hace un año. Con esta medida, el Ejecutivo autonómico subvenciona el cien por cien de sus cuotas a la Seguridad Social durante los dos primeros años de la puesta en marcha de sus negocios.

La consejera de Economía ha recordado que a través del centro pinteño los emprendedores pueden acceder a las ayudas del Gobierno regional, de hasta 4.580 euros, para que este colectivo pueda sufragar los costes necesarios al comienzo de su actividad, como escrituras notariales o gastos de gestión.

También ha subrayado el impulso a la formación específica que la Comunidad de Madrid promueve para que estos trabajadores puedan adquirir o mejorar sus aptitudes en áreas como gestión económica y financiera, comunicación o logística y crecer en un mercado cada vez más competitivo. Sobre el nuevo espacio de coworking que ha empezado a funcionar hoy en Pinto, Albert ha constatado que se trata de una muestra más de cómo las administraciones públicas se ponen "al servicio de aquellos que crean riqueza y puestos de trabajo".