Banca

Fainé preside en Bruselas el comité del Instituto Mundial de Cajas y Bancos Minoristas

Las reuniones han congregado a más de 30 delegados de alto nivel de 23 países, en representación de la veintena de instituciones que lo componen, y han servido para fijar los objetivos de la entidad para los próximos meses

Fainé preside en Bruselas el comité del Instituto Mundial de Cajas y Bancos Minoristas
Isidro Fainé preside en Bruselas el comité del Instituto Mundial de Cajas y Bancos MinoristasWSBIWSBI

El presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI), Isidro Fainé, ha presidido en Bruselas el 61 Comité de Presidentes, el 44 Consejo de Administración y la tercera reunión del Consejo Social y Filantrópico de esta entidad internacional. Las reuniones han congregado a más de 30 delegados de alto nivel de 23 países, en representación de la veintena de instituciones que lo componen, y han servido para fijar los objetivos de la entidad para los próximos meses, con especial atención a la transformación digital, la innovación, las finanzas sostenibles y los asuntos institucionales, ha informado el WSBI en un comunicado.

Este evento ha permitido también poner al día las principales actividades, logros e iniciativas en curso desde la última asamblea general del WSBI, que se celebró en octubre del año pasado en Roma. Durante este período, el WSBI ha mantenido su compromiso de apoyar a sus miembros mediante la promoción, la capacitación y el intercambio de conocimiento. Asimismo, los participantes han analizado cómo profundizar en el intercambio de conocimiento, mediante iniciativas como visitas de estudio internacionales proyectadas para 2025, así como una nueva iniciativa, la Semana Social del WSBI, que servirán para promover el diálogo y el intercambio práctico sobre innovación, digitalización, ciberseguridad y desarrollo sostenible.

También se ha destacado la importancia de las finanzas inclusivas con perspectiva de género, con la creciente participación de los miembros en el Código de Finanzas para Mujeres Emprendedoras del Banco Mundial, que se ha convertido en un elemento clave de los esfuerzos globales del WSBI.

En el marco de las reuniones, se ha celebrado el III Consejo Social y Filantrópico del WSBI, presidido por Isidro Fainé. El Consejo Social y Filantrópico sirve como plataforma para que los miembros de WSBI intercambien ideas y compartan las mejores prácticas, fomentando inversiones concretas que fortalecen a las comunidades y empoderan a las personas más vulnerables.

En la reunión, se han presentado avances en multitud de iniciativas sociales de las entidades asociadas al WSBI en países como India, Botsuana, Tanzania, Uganda, Perú, Colombia, Chile, El Salvador, Marruecos, Estados Unidos, Bélgica y Alemania, entre muchos otros. De entre las iniciativas presentadas destacan el programa Work for Progress de creación de empleo para jóvenes y mujeres, fruto de la alianza entre la Fundación La Caixa con Caja Huancayo (Perú), Fundación Grupo Social (Colombia) y Al Barid Bank (Marruecos).

En el comunicado, el presidente del WSBI, de la CECA y de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, ha destacado que "el Consejo Social y Filantrópico es una plataforma para la colaboración y el intercambio de ideas, que permite mejorar el impacto de los programas sociales que llevan a cabo" los asociados al WSBI en todo el mundo.

Por su parte, el director general de CECA, Antonio Romero, ha participado por primera vez en el evento como miembro de la Junta Directiva de WSBI y vicepresidente de ESBG.

Las entidades del WSBI destinan anualmente 3.500 millones de dólares a iniciativas sociales en todo el mundo. Esta cifra se ha duplicado desde el anterior mandato de Isidro Fainé como presidente de WSBI, ya que se destinaban a ellos unos 1.800 millones de dólares anuales en 2021. Integran este organismo actores de peso internacional como la Fundación La Caixa y CECA, en el caso de España; la Fundación Grupo Social de Colombia; el Al Barid Bank de Marruecos; la Fundación GSB de Cajas de Ahorro de Tailandia; el State Bank of India y la Sparkassenstiftung de Alemania, entre otras entidades.

En cuanto a la Semana Social del WSBI, es una nueva iniciativa global que tendrá lugar del 8 al 12 de septiembre de 2025, con el objetivo de amplificar los esfuerzos filantrópicos de los miembros de WSBI a través de un compromiso compartido en favor del voluntariado y la acción comunitaria.

Las próximas reuniones estatutarias del WSBI se llevarán a cabo el próximo mes de octubre en Washington, coincidiendo con la cumbre anual del FMI.