Cargando...

Banca

Hipoteca más barata: trucos para pagar menos al banco cada mes

Analizar la hipoteca actual y comparar ofertas de diferentes bancos son pasos esenciales para mejorar su crédito hipotecario

Una persona firma una hipoteca google

Los préstamos hipotecarios son un producto financiero casi imprescindible para quienes quieren adquirir una casa, ya que les permite disponer de una "importante cantidad de dinero" para financiar esta operación, detalla el Banco de España (BdE). No obstante, la entidad financiera no presta el dinero gratuitamente, sino que espera recuperarlo con el paso de los años, así como los intereses asociados a este crédito.

Este es un producto de larga duración que puede extenderse incluso hasta los 40 años, por lo que no es de extrañar que, con el paso del tiempo, las condiciones financieras y las normas que regulan una hipoteca puedan cambiar. Estas modificaciones pueden asfixiar a muchos propietarios, los cuales acaban el mes con la cuota al cuello, por lo que llega el momento de mejorar su hipoteca.

La inmobiliaria online Housfy comparte las señales que pueden alertar al hipotecado de que es el momento de actuar para conseguir unas condiciones mejores en su préstamo. Una de ellas es que las cuotas que paga son mucho más altas que las ofertas actuales del mercado o que los intereses han subido desde que se firmó la hipoteca variable. También podrá querer mejorar su crédito hipotecario si ha recibido propuestas de otros bancos con condiciones más atractivas o si su situación financiera ha mejorado y puede acceder a mejores condiciones.

"Mejorar tu hipoteca no siempre significa cambiar de banco, a veces basta con renegociar condiciones o amortizar parte del capital. El objetivo es claro: pagar menos intereses y tener más control sobre tu economía", explica la inmobiliaria online.

Opciones para mejorar la hipoteca

Una de las opciones puede ser la subrogación, que consiste en modificar las condiciones iniciales en las que se firmó dicha hipoteca, por lo que se cambia este crédito de un banco a otro en el que se puedan negociar aspectos como las comisiones, los tipos de interés o el plazo de amortización.

Otra de las alternativas es revisar las condiciones de la hipoteca contratada con el banco actual. "Vale la pena preguntar: podrían igualar o mejorar ofertas de la competencia para retenerte", aseguran.

Por último, se podrá optar por amortizar parte de este préstamo, ya que de esta forma se reducirán los intereses totales a pagar y también podrá disminuir la cuota mensual o el plazo.

Pasos prácticos para mejorar la hipoteca

  • 1. Analizar la hipoteca actual: tipo de interés, cuota mensual, plazo y comisiones.
  • 2. Comparar ofertas de diferentes bancos y revisar varias opciones de financiación.
  • 3. Consultar a un bróker hipotecario, ya que de esta forma se simplifica y optimiza la búsqueda.
  • 4. Negociar con el banco incluso si ya se tiene una oferta mejor, puesto que podrían igualarla.
  • 5. Formalizar el cambio para que el hipotecado esté seguro de que todo quede claro y sin sorpresas en comisiones o gastos.