Cargando...

Bolsa

El Ibex camino de sus máximos

Los mercados siguen durante la jornada de hoy su particular rally alcista

Economía/Bolsa.- Los debuts en Bolsa de HBX y Cox utilizaron el ciclo de liquidación de un día EUROPAPRESS

Los mercados siguen durante la jornada de hoy su particular rally alcista, después de los acuerdos comerciales firmados este fin de semana entre EEUU y China, y que los nuevos datos macroeconómicos publicados ofrecen un nuevo impulso.

El Ibex 35 continúa con sus avances superando el nivel de los 13.770 puntos, con gran parte de los valores del índice cotizando en terreno positivo. Liderando las subidas del día encontramos a Grifols. Las acciones de la compañía farmacéutica se han disparado al alza después de presentar sus resultados trimestrales. El flujo de caja libre generado ha vuelto a ser protagonista en sus resultados, mientras los ingresos por inmunoglobulina están creciendo con mucha fuerza, lo cual ha sido altamente aplaudido por los analistas. Las utilities recuperan parte de sus últimas caídas gracias a la consolidación de los bonos, mientras los bancos mantienen su senda de crecimiento en un momento en el que el baile de nombres como futuro socio corporativo de Sabadell sigue acelerándose en este caso con Unicaja. Entre las empresas más destacadas del día vemos el tono positivo de ACS, que ha reportado unas cifras de cartera en sus máximos históricos y una fuerte mejora de sus márgenes operativos. Las compañías de turismo y consumo discrecional también suben con fuerza ante la expectativa de un mayor crecimiento económico.

Wall Street recibe hoy el impulso positivo de los datos de inflación. Los precios han crecido a un menor ritmo de lo esperado, lo cual aumenta las expectativas de recortes de tipos por parte de la FED. Estos datos reflejan que aún es posible que las empresas estén reduciendo su enorme inventario acumulado antes de recurrir a subir los precios. Entre los principales índices del país, el Nasdaq 100 se recupera de las caídas en el año, entrando ya en terreno positivo, mientras que el S&P 500 se encuentra muy cerca de entrar en ese umbral. Un repunte en los fabricantes de chips también impulsó la confianza de los inversores, tras la noticia de que Estados Unidos se prepara para anunciar un acuerdo que aumentará la capacidad de Arabia Saudí para comprar chips de empresas como Nvidia y AMD, consideradas el referente para los modelos de inteligencia artificial. A nivel particular destacan las subidas de Coinbase, que entra en el grupo del S&P 500, en lo que se considera un nuevo hito en el mundo de los activos digitales.

Según los últimos informes, el 77% de los miembros del S&P 500 han informado de unos resultados positivos en el primer trimestre, lo cual es el nivel más alto desde el segundo trimestre del año pasado. Mientras tanto, el crecimiento de los beneficios en el trimestre se sitúa en el 13,1%, en comparación con el 6,6% previsto antes del inicio de la temporada.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron a lo largo de la curva, impulsados por los vencimientos más cortos, sensibles a la política monetaria. Los mercados, que redujeron drásticamente sus expectativas de recortes de tipos de la Fed ante la disminución de las tensiones comerciales entre EEUU y China, descuentan una flexibilización de unos 55 puntos básicos para este año, con el primer recorte previsto para septiembre.

En Europa, dentro del Dax alemán ha sufrido leves correcciones a principios de sesión desde sus máximos alcanzados en la jornada de ayer, aunque los buenos resultados de Bayer, que cotiza con sus mayores subidas desde 2009, han contagiado positivamente.

En otros mercados el petróleo sigue su escalada recuperando un 10% de su valor desde sus mínimos del año, gracias en esta ocasión a la debilidad del dólar, los acuerdos comerciales, y los acontecimientos geopolíticos en Oriente Medio.