Huelgas
Nueva jornada de caos en Barajas por la huelga de vigilantes de seguridad: largas colas y esperas de más de hora y media para pasar los controles
Las quejas de los usuarios afectados han vuelto a plagar las redes sociales
Los pasajeros que este lunes vuelan desde el aeropuerto de Madrid-Barajas se enfrentan a nuevos retrasos por la huelga del personal de seguridad. A primera hora de esta mañana se registraban demoras de más de una hora para pasar los controles que han ascendido con el paso de la mañana a más de 90 minutos, una estampa similar a la vivida el domingo, cuando el caos se apoderó del aeropuerto madrileño.
Los controles se han vuelto a colapsar por la segunda jornada de la huelga convocada por los vigilantes de seguridad de la empresa Trablisa. "Se recuerda a los pasajeros que vayan a volar desde el Aeropuerto AS Madrid-Barajas que, debido a la convocatoria de huelga de personal de seguridad de la empresa Trablisa, los tiempos de paso por el control de seguridad se están viendo incrementados. Lamentamos las molestias", ha recordado Aena en X (antes Twitter).
Aena ha detallado que esta afección en el paso por los filtros varía dependiendo de los filtros de cada Terminal (según sus cálculos hasta 50 minutos en la T4 frente a los 90 minutos de espera que han informado Iberia y la Unión Nacional de Agencias de Viajes) y de que está trabajando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE), compañías aéreas y agentes handling para minimizar en lo posible la afección. En cambio, no se ha pronunciado el ministro de Transporte, Óscar Puente, muy activo en redes sociales.
La indignación de los usuarios afectados se ha hecho notar en redes. "Bienvenidos a AENALAND en Barajas. Atracción estrella: La Gran Cola Infinita. 65 minutos de cola solo para pasar seguridad. Pierda su vuelo por cortesía de la huelga de celo en seguridad de @aena. #barajas", señala un pasajero.
En una nota remitida este lunes, la Asociación Española de Consumidores ha exigido que se agoten las vías de negociación para desconvocar la huelga y que no se siga perjudicando a los consumidores, que ayer ya tuvieron que sufrir retrasos de más de hora y media en los controles y algunos incluso perdieron los vuelos. La Asociación también ha querido agradecer a las aerolíneas la capacidad de reubicación de los pasajeros y los cambios de horarios que están haciendo, y ha recordado que también a ellas les perjudica esta situación.
Ayer, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) lamentaba el grave perjuicio que la huelga en el control de seguridad del aeropuerto de Madrid-Barajas está causando a pasajeros y aerolíneas. Los tiempos de espera que se registran habitualmente son de 10 minutos. “No es admisible que una situación como esta, que afecta a miles de pasajeros y a la operativa de las aerolíneas, se prolongue sin una solución inmediata. Instamos a Aena a que adopte las medidas necesarias para poner fin al caos que se está produciendo en uno de los principales aeropuertos del país”, afirmaba Javier Gándara, presidente de ALA. “Confiamos en que la situación se resuelva lo antes posible para mitigar el impacto que está causando tanto a los pasajeros como a las aerolíneas”.
La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) se ha sumado este lunes a las exigencias planteadas por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) para reclamar una solución. La patronal ha lamentado en un comunicado el daño que estas alteraciones están causando a los viajeros y, en especial, el impacto que estas circunstancias puedan estar generando en la marca España, lo que proyecta "una percepción internacional de caos", a su juicio. Por ello, solicita a Aena que adopte las "medidas necesarias" para poner fin a la situación, además de recomendar a los viajeros acudir con "suficiente" antelación al aeropuerto y, en la medida de lo posible, facturar el equipaje de mano para facilitar y agilizar el paso por los controles.
Por su parte, la compañía de seguridad, según consta en un comunicado, ha pedido al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid para que esta huelga sea declarada "ilegal y abusiva" ya que ha sido convocada por 21 trabajadores de los más de 850 que forman parte de la seguridad del aeropuerto. Consideran que incumple los requisitos legales y formales, al coincidir también con la huelga del otro operador de seguridad, y vulnera el deber de "paz social" derivado por acuerdos previos. Por ello, adelantaron que interpondrá una demanda judicial.
Asimismo, añadieron que la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha establecido servicios mínimos del 100% para la huelga, "una decisión de máxima relevancia que subraya la esencialidad de garantizar la seguridad y el control en una infraestructura crítica". Los trabajadores en huelga piden "pluses de hasta más de 1.000 euros al mes y la equiparación con las FFCCSE para la jubilación (52 años)", según señala la compañía.