Energía

Nuevo revés por las renovables: un tribunal de EE UU ordena a España pagar 290 millones a la energética NextEra por el recorte en las ayudas

La justicia estadounidense ha reconocido ya seis laudos valorados en 644,4 millones de euros

MURCIA.-La autorización de proyectos renovables en la Región de Murcia alcanza los 240,2 MW en el segundo trimestre
Instalación fotovoltaica en MurciaEuropa Press

Nueva sentencia desfavorable a España por el recorte en las ayudas a las energías renovables. El Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia ha confirmado el laudo arbitral de 290,6 millones de euros, más intereses y costas, a favor de NextEra Energy, que había invertido 750 millones en proyectos solares en España antes de que el Gobierno eliminara los incentivos que motivaron esas inversiones.

En su fallo, la jueza Tanya S. Chutkan subraya que los laudos del Ciadi -el organismo de arbitraje del Banco Mundial- deben recibir en Estados Unidos «la misma plena fe y crédito que si fueran una sentencia definitiva de un tribunal estatal», rechazando así los intentos del Estado español de cuestionar nuevamente la jurisdicción del tribunal arbitral.

Según la magistrada, España no puede «reciclar un argumento jurisdiccional perdido que el Ciadi ya consideró y rechazó», confirmando de este modo que el laudo es plenamente ejecutable en Estados Unidos y que las alegaciones presentadas por el Estado español carecen de validez jurídica.

La jueza también descartó la defensa de España basada en la doctrina de la «inmunidad soberana», recordando que cada tribunal del distrito que se ha pronunciado sobre este argumento ya la ha rechazado, considerando que es inaplicable en el caso de la ejecución de laudos vinculantes del Ciadi que siguen pendientes de pago, como es el caso de la resolución de NextEra y de las de otras 25 empresas que están afectadas por los incumplimientos.

Sumando las obligaciones de los 290,6 millones del caso NextEra, la justicia del país norteamericano ha reconocido ya seis laudos valorados en 644,4 millones de euros.

Sentencia en Australia

En paralelo, la ofensiva judicial de los inversores también avanza en Australia. El pasado 29 de agosto, el Tribunal Federal de ese país dictó una sentencia que ordena la ejecución de cuatro laudos arbitrales por los recortes a las renovables por un importe total de 469 millones de euros contra el Reino de España. El juez Stewart rechazó los argumentos de inmunidad soberana presentados por el Estado español y avaló íntegramente las reclamaciones de los demandantes, que incluyen a RREEF, 9REN, Watkins y NextEra. La resolución impone además costas procesales a España e incluso a la Comisión Europea, cuya intervención fue desestimada.

Todo ello refuerza la posibilidad de perseguir el embargo de activos españoles en territorio australiano, circunstancia que también resulta ahora mucho más factible en Estados Unidos, según destacan desde las empresas. No obstante, las compañías afectadas insisten en pedir un acuerdo negociado al Gobierno que ponga fin a la litigiosidad y acabe con una situación que golpea directamente la credibilidad de España a nivel mundial.

Recientemente, el Gobierno español cerró un acuerdo para liquidar el laudo con JGC.