Aerolíneas

Los pasajeros de Ryanair solo podrán usar tarjetas electrónicas de embarque a partir del 12 de noviembre

Los pasajeros ya no podrán descargar e imprimir su tarjeta de embarque física

Un avión de Ryanair
Un avión de RyanairGoogleGoogle

Uso obligatorio de tarjetas de embarque electrónicas. Esa es la nueva imposición que ha aprobado la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair, que ha confirmado que comenzará a utilizar "tarjetas de embarque 100 % digitales" a partir del próximo 12 de noviembre, diez días antes de lo previsto.

La compañía indicó que, a partir de esa fecha, los pasajeros ya no podrán descargar e imprimir una tarjeta de embarque física, sino que deberán utilizar la versión digital generada en la aplicación 'myRyanair' durante la facturación de su vuelo.

La compañía low cost que preside Michael O'Leary asegura que "casi el 80%" de sus clientes ya utilizan tarjetas de embarque digitales, en línea con las prácticas de otras industrias dedicadas por ejemplo a la venta de entradas para festivales o eventos deportivos, por lo que esta nueva ordenanza no va a suponer ningún contratiempo para la mayoría de sus clientes.

Por ello, el director de mercadotécnica, Dara Brady, ha informado de que para garantizar una "transición fluida" al uso exclusivo de tarjetas de embarque digitales, "realizaremos el cambio a partir del miércoles 12 de noviembre, que suele ser un periodo algo más tranquilo para viajar tras las concurridas vacaciones de mitad de trimestre". El directivo aseguró que este cambio a tarjetas de embarque digitales resultará en "una experiencia de viaje más rápida, inteligente y ecológica" para los viajeros.

Para la compañía, se trata de un paso más en el avance de la aplicación 'myRyanair', que ya ofrece a los usuarios funciones como 'Pide Desde Tu Asiento' e 'información de vuelos en tiempo real'. Apuntan que su decisión sigue los pasos de otras industrias de venta de entradas, como festivales, música y eventos deportivos, resaltando, al mismo tiempo, que "han cambiado con éxito a la venta de entradas exclusivamente digitales".