Cargando...

Factura de la luz

Precio de la luz hoy, miércoles 3 de septiembre, por horas: consulta la franja horaria con el menor precio por kWh

La factura de la luz de este miércoles 3 de septiembre volverá a ser una montaña rusa, con un valle de apenas 6 céntimos por la tarde y un pico que se disparará hasta los 27 céntimos por la noche

Precio de la luz hoy, miércoles 3 de septiembre, por horas: consulta la franja horaria con el menor precio por kWh Gonzalo Pérez MataLa Razón

El precio de la luz para este miércoles presenta un escenario de contrastes extremos para los consumidores. El coste medio diario se establece en 0,1369 euros por kilovatio-hora (€/kWh), un valor que, sin embargo, apenas refleja la realidad de una tarifa que fluctuará de manera notable a lo largo del día. La diferencia entre el momento más caro y el más asequible será tan pronunciada que la planificación del consumo doméstico se convierte, una vez más, en una herramienta indispensable para contener el gasto en la factura eléctrica y evitar sorpresas a final de mes. Estas variaciones diarias están directamente influenciadas por la composición del mix energético español, donde el peso de las fuentes renovables y el gas natural marcan el coste final que llega al consumidor.

De hecho, el principal titular de la jornada reside en la brecha que separa los picos de los valles. La franja horaria más perjudicial para el bolsillo será la comprendida entre las 21:00 y las 22:00 horas, cuando el precio se disparará hasta los 0,2735 €/kWh, marcando el máximo del día. En el extremo opuesto, el momento más ventajoso para utilizar los electrodomésticos de mayor consumo se situará entre las 17:00 y las 18:00 horas, con un coste mínimo de tan solo 0,05951 €/kWh. La diferencia es abrumadora: encender un electrodoméstico por la noche costará casi cinco veces más que hacerlo a media tarde.

Por tanto, la principal ventana de oportunidad para el ahorro se concentrará en las horas vespertinas. Aunque el mínimo absoluto se registra a las cinco de la tarde, los consumidores dispondrán de un tramo más amplio con precios muy competitivos. Concretamente, y tal y como recogen desde Tarifa Luz Hora, entre las 15:00 y las 18:00 horas el coste de la electricidad se mantendrá en torno a los 0,06 €/kWh, un nivel ideal para programar tareas como la colada o el uso del lavavajillas, aliviando así la carga económica sobre el presupuesto familiar. Esta planificación se alinea con estrategias de gestión financiera más amplias, como el método del preahorro para amortiguar estas problemáticas, que ayuda a optimizar el presupuesto familiar de manera constante.

Las horas clave para no llevarse un susto en el recibo

Por otro lado, las primeras horas del día y, sobre todo, la noche, se confirman como los periodos a evitar. Ya desde las siete de la mañana, el precio arrancaba con un valor de 0,1428 €/kWh, ligeramente por encima de la media, complicando el ahorro desde el inicio de la jornada laboral.

En este contexto, será el tramo nocturno, con ese pico de las nueve, el que exigirá una mayor cautela. Esta volatilidad obliga a los hogares a gestionar su consumo de forma casi estratégica, convirtiendo el reloj en el mejor aliado para optimizar el gasto energético.