
Banca
¿Cuándo se cobra el paro en septiembre? Estas son las fechas de abono según tu banco
El número de parados registrados en agosto aumentó en 21.905 respecto al mes anterior

El desempleo sigue siendo una de las grandes debilidades de la sociedad española. Actualmente, más de 2,4 millones de personas en nuestro país engrosan las listas del paro, según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En agosto, el número de parados registrados aumentó en 21.905 respecto al mes anterior (+0,91%), hasta situar la cifra total en 2.426.511. Aunque es el nivel más bajo para este mes desde 2007, el desempleo continúa siendo un problema estructural que golpea a miles de familias, que esperan con ansiedad la llegada de las fechas de ingreso de la prestación.
Tal y como confirma el SEPE en su página web, el pago de prestaciones contributivas por desempleo se produce el día 10 de cada mes, y en caso de ser festivo, el siguiente día hábil de cada mes. Estas fechas afectan tanto a las prestaciones contributivas como al resto de subsidios como la ayuda familiar o el subsidio para mayores de 52 años. A pesar de ello, al igual que ocurre con las pensiones de jubilación, muchos bancos deciden anticipar el ingreso para que sus clientes puedan hacer frente a los gastos pendientes. Estas entidades cuentan con la capacidad de anticipar los pagos gracias a una cuenta centralizada administrada por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
Fecha de cobro según el banco
- Banco Santander: el cuarto día hábil del mes, por lo que este mes se recibirá el próximo día 4 de septiembre.
- OpenBank: el quinto día laborable de cada mes. Por tanto, en septiembre los desempleados recibirán esta prestación el próximo día 5.
- Caja de Ingenieros: el ingreso está previsto el próximo 8 de septiembre.
- Cajamar: se cobra el día 10 de cada mes, si cae en fin de semana, se cobrará el día hábil siguiente.
- Caixabank: el paro se cobra a partir del día 10 de cada mes, si no es festivo ni fin de semana, ya que si no se abonará al día siguiente hábil.
- Imaginbank: el paro se cobra a partir del día 10 de cada mes.
- Unicaja: se cobra el día 10 de cada mes, por lo que los parados recibirán en su cuenta esta ayuda el próximo miércoles 10 de septiembre.
- BBVA: el ingreso se abonará el día 10 de septiembre.
- EvoBank: el ingreso está previsto a partir del día 10 de septiembre.
- Abanca: el ingreso está previsto a partir del día 10 de septiembre.
- ING: la prestación por desempleo o paro se ingresa el día 10 de cada mes, o el día hábil posterior si cae en sábado o domingo.
- Ibercaja: el ingreso está previsto a partir del día 10 de septiembre.
- Cajasur: el ingreso está previsto a partir del día 10 de septiembre.
- Banco Sabadell: el ingreso está previsto a partir del día 10 de septiembre.
- Bankinter: el ingreso está previsto a partir del día 10 de septiembre.
- N26: el ingreso está previsto a partir del día 10 de septiembre.
¿Cuánto se cobra de paro?
La cuantía mínima de la prestación contributiva por desempleo para aquellas personas que no tengan hijos será de 560 euros y 1.225 euros la máxima. En cambio, si los desempleados tienen uno o más hijos, el paro ascenderá a 749 euros, incrementándose hasta los 1.400 euros en el caso de un hijo o los 1.575 euros para dos o más en la cuantía máxima. Sin embargo, a partir del séptimo mes de desempleo, se produce un incremento de 100 euros de ayuda gracias a una medida implantada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
✕
Accede a tu cuenta para comentar