Energía

La estrategia de algunas eléctricas para captar clientes: luz "low cost" pero con potencia hasta un 110% más cara

La energía barata no siempre significa ahorro real en la factura

Dos bombillas sobre billetes, a 9 de enero de 2025, en Madrid (España). El Gobierno central ha eliminado de manera definitiva las reducciones temporales que, desde junio de 2021, venía aplicando para paliar la inflación de precios en materia energética, derivada de la Guerra de Ucrania. Esto se traduce en un incremento del IVA de la electricidad del 10 al 21 por ciento, que desde este mes de enero se reflejará en la factura de la luz. Los expertos estiman que, en función del consumo de cada h...
Precio de la factura de la luz Ricardo RubioEuropa Press

Un estudio reciente de Facua alerta sobre prácticas poco transparentes en el mercado libre de electricidad. Algunas comercializadoras seducen a los usuarios con precios de energía por debajo de la tarifa semirregulada PVPC, solo para golpear después con facturas mucho más altas al inflar la potencia contratada en hasta un 110%. Mediante esta práctica, Gana Energía y Holaluz presentan facturas hasta un 17% más caras a la tarifa regulada, y las más caras de las 18 ofertas analizadas por Facua, aunque aparentemente ofrezcan la luz a un precio más barato.

El recibo medio de luz bajo la tarifa semirregulada PVPC ha sido de 80,45 euros en los últimos tres meses: 79,41 euros en junio, 81,22 euros en julio y 80,71 euros en agosto, todos los precios con el 27,19% de impuestos incluidos. Por su parte, solo las ofertas del mercado libres de tres compañías, Naturgy, Iberdrola y Octopus, se situaron por debajo de esta tarifa media. Algunas de estas tarifas más caras se deben a un mayor cobro por la potencia contratada.

En Gana Energía, el precio de la potencia contratada alcanza los 6,74 euros/kW, un 110% más caro que la PVPC, que se sitúa en 3,21 euros/kW. Le siguen CHC Energía con 6,35 euros/kW y Nexus Energía con 6,32 euros/kW. En cambio, en precio de la energía consumida son más económicas que la PVPC.

En las ofertas con precio fijo las 24 horas, esto es, sin discriminación horaria, la tarifa por cada kilovatio hora (kWh) de energía consumida oscila entre el mínimo de 15,14 céntimos de Octopus y el máximos de 17,68 céntimos de Gana Energía. Si revisamos la tarifa media de la energía en los últimos tres, el usuario de la tarifa semirregulada (PVPC) ha pagado 18,49 céntimos/kWh: 18,08 céntimos en junio, 18,80 céntimos en julio y 18,59 céntimos en agosto (se ha calculado la media aritmética de la tarifa). Es decir, más que en todas las tarifas del mercado libre analizadas por Facua, pero al añadir el cargo por la potencia contratada, solo Naturgy, Iberdrola y Octopus ofrecen tarifas más baratas que la PVPC.