
Consumo
Los productos que más van a subir de precio por los aranceles de Trump: hay que comprarlos ya para ahorrar dinero
España se encuentra entre los posibles países afectados ante esta guerra comercial
La tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea ha vuelto a escalar tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer un arancel universal del 10% y una tasa del 20% para todos los productos procedentes del bloque europeo. Esta medida forma parte de una nueva estrategia proteccionista con la que la administración estadounidense busca reducir su dependencia exterior y proteger su industria nacional.
España, como país miembro de la UE con un volumen significativo de exportaciones a Estados Unidos, se encuentra entre los posibles afectados por esta nueva guerra comercial. Sectores clave como el agroalimentario, el textil o el industrial podrían sufrir un encarecimiento de los productos o una caída en la demanda externa. Además, los consumidores españoles podrían experimentar subidas de precios en bienes estadounidenses, como consecuencia del arancel recíproco anunciado por Bruselas.
Cómo ha reaccionado Europa ante esta situación
La Comisión Europea ha reaccionado con firmeza ante el movimiento de la Casa Blanca. A partir del 15 de abril, la UE impondrá nuevos aranceles a productos estadounidenses en tres etapas progresivas. Esta decisión busca equilibrar el impacto económico y enviar una señal política clara de que el bloque no tolerará medidas unilaterales que afecten a sus intereses comerciales. Las autoridades comunitarias insisten en que no desean una guerra comercial, pero aseguran estar preparadas para ella.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha defendido un enfoque "escalonado" para dar margen a una posible negociación, aunque por ahora Trump no ha mostrado intención de ceder. Además, Bruselas ha intensificado sus contactos con China para buscar apoyo en la defensa de un comercio "libre y justo". La UE quiere evitar que la escalada comercial derive en un colapso del comercio internacional similar al vivido durante la pandemia y, al mismo tiempo, proteger a sus consumidores e industrias.
Los productos que van a subir de precio por los aranceles de Trump
La lista de productos estadounidenses que se verán afectados por los nuevos aranceles europeos es extensa y afecta a sectores muy diversos. En la primera fase, desde el 15 de abril, se impondrá un 10% de tasa adicional sobre productos como cigarrillos, arroz, maíz dulce, calzado, aceites esenciales y muebles. Estos artículos ya fueron objeto de aranceles en 2018, aunque las medidas quedaron suspendidas en 2021 tras un acuerdo temporal con la administración Biden.
A partir del 16 de mayo, la segunda fase aplicará un 25% de arancel a nuevos productos como minerales de cobre, maquinaria, tubos metálicos, materiales de construcción, carne de ave, café y gallinas ponedoras. Finalmente, el 1 de diciembre se activará la tercera etapa, que afectará a derivados de soja y almendras. La lista también incluye productos de uso diario como huevos, tomates, grasa de cerdo, aceite de palma, colchones, espejos, persianas, frigoríficos, gafas, cinturones y tampones. Queda excluido el whisky bourbon, tras las amenazas de Trump de represalias más severas si se incluía este producto icónico de Kentucky.
✕
Accede a tu cuenta para comentar