Banca

¿Puedo llevarme Bizum de viaje?

La aplicación es utilizada por más de 26 millones de "bizumers", cuenta con 38 bancos afiliados, más de 63.000 comercios online y 10.100 ONG a las que se pueden donar

Bizum
BizumDreamstime

"Hacer un Bizum". Esta es una frase que, aunque en 2016 no hubiera tenido ningún sentido, en la actualidad, es utilizada a diario por millones de personas en nuestro país. El servicio de pago entre particulares nació hace ya ocho años con el objetivo de crear un método "universal, sencillo, inmediato y seguro" de pago online. Y, a día de hoy, esta aplicación ya es utilizada por más de 26 millones de "bizumers", cuenta con 38 bancos afiliados, más de 63.000 comercios online y 10.100 ONG a las que se pueden donar.

Esta aplicación se ha vuelto un imprescindible para muchos españoles, por tanto, no es de extrañar que estos se pregunten si al irse de viaje fuera del país podrán llevarse con ellos Bizum. Desde el Banco de España (BdE) resuelven esta duda y aseguran que sí que podrán hacerlo, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  • El banco debe ofrecer el servicio Bizum.
  • La cuenta bancaria debe estar abierta en España o en Andorra, ya que son los países que se han animado a utilizar este servicio. En estos casos, el número de cuenta deberá empezar por ES o por AD.
  • Para utilizar Bizum, se debe asociar un número de teléfono a la cuenta, el cuál no necesariamente debe ser español. Por tanto, aunque una persona tenga un número extranjero, si este está asociado a una cuenta de España o Andorra, podrá utilizar la aplicación sin problema, tanto recibiendo como enviando dinero.

"Si viajas a un país de la zona euro, tendrás incluido en tu tarifa el roaming internacional, por lo que podrás usar datos y utilizar Bizum tal como lo haces en España", sentencian desde el BdE.

Interoperabilidad del servicio en Europa

A finales del año pasado, Bizum quiso dar un paso más, y suscribió un acuerdo con la italiana Bancomat y la portuguesa SIBS (MB Way), las empresas líderes en servicios de pago móvil, para hacer interoperables sus servicios en Europa. De esta forma, los usuarios podrán realizar pagos "instantáneos, rápidos, cómodos y seguros", utilizando su teléfono móvil, en los tres países.

"Con este acuerdo, desde Bizum queremos crear una solución que satisfaga todas las necesidades de pagos y cobros del día a día de los ciudadanos europeos, sea cual sea su país de origen. Creemos que, para lograrlo, la interoperabilidad entre mercados es esencial", explicó el director general de Bizum, Ángel Nigorra.