
Turismo
Santiago Niño Becerra, economista, alerta sobre el turismo en España: "Genera bajo valor"
Niño Becerra alerta: el auge del empleo turístico en España esconde una realidad de bajo valor generado y productividad limitada

El turismo constituye desde hace décadas uno de los pilares fundamentales de la economía española, actuando como un motor clave de actividad. Millones de visitantes eligen España cada año como su destino de vacaciones, consolidando al país como una potencia mundial en el sector y un foco de atracción constante.
Esta intensa afluencia de turistas tiene una repercusión directa en el mercado laboral nacional. Como es habitual, las temporadas de mayor actividad turística suelen ir acompañadas de un repunte en las cifras de empleo, demostrando la estrecha vinculación entre el dinamismo del sector y la creación de puestos de trabajo.
Las estadísticas más recientes confirman esta tendencia positiva en el empleo turístico. Durante el pasado mes de mayo, se registró un importante incremento en la afiliación, con más de 100.000 trabajadores adicionales respecto al mismo mes del año anterior. Esto eleva el total de empleados en el sector a casi tres millones, representando un porcentaje considerable del empleo total en el país.
La visión crítica de Niño Becerra sobre el auge del empleo turístico
Pese a la aparente solidez de estas cifras de empleo, no todos los analistas comparten el mismo nivel de optimismo. El economista Santiago Niño Becerra ha manifestado públicamente su perspectiva crítica a través de la red social X. Según su análisis, el tipo de empleo que predomina en el sector turístico se caracteriza por generar bajo valor y una productividad limitada.
Niño Becerra argumenta que estos puestos de trabajo, aunque numerosos, suelen estar asociados a bajos salarios y bases de cotización reducidas. Para el economista, la expansión de este modelo laboral en el sector turístico no justifica la plena satisfacción que podrían transmitir las estadísticas de afiliación por sí solas.
Su planteamiento invita a una reflexión más profunda sobre la calidad del empleo generado en comparación con la simple cantidad. La discusión sobre si el modelo económico español basado en el turismo prioriza la cantidad sobre el valor y la productividad del empleo sigue siendo un debate relevante y abierto entre los expertos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar