Nexia
“Todo el mundo debe usar la IA, aprender, formarse, crecer y ser mucho más eficiente” Javier Martínez, director de Customer Engineering en Google
En el campus universitario de UNIE en Tres Cantos (Madrid), se ubica Nexia, un centro de innovación en inteligencia artificial aplicada que surge de la colaboración entre Planeta Formación y Universidades, Google Cloud y Deloitte.
Este proyecto nace con la ambición de convertirse en un referente internacional en la formación especializada y la investigación aplicada en inteligencia artificial, situando esta tecnología en el núcleo de la innovación educativa y empresarial.
Nexia se define como un espacio donde confluyen la capacitación, la investigación y la colaboración activa con empresas. El centro tiene como objetivo impulsar la adopción de la inteligencia artificial tanto en la formación académica como en la resolución de retos reales en el entorno profesional. La alianza entre las tres entidades promotoras pretende consolidar un ecosistema de innovación capaz de responder a las demandas cambiantes del mercado laboral y de la sociedad.
Talento
Javier Martínez, director de Customer Engineering en Google, explica que la creación de Nexia responde a una necesidad creciente de talento tecnológico. “Tenemos un montón de tecnología a nuestro alrededor y, efectivamente, nos faltan manos. Parece un poco tópico, pero sí que lo estamos viviendo en nuestro día a día, que hace falta más gente, más conocimiento, gente que quiera aplicar esta tecnología”, señala Martínez, quien subraya el carácter transversal de la inteligencia artificial y la urgencia de formar tanto a nuevas generaciones como a profesionales en activo.
El enfoque de Nexia va más allá de la formación técnica tradicional. Según Martínez, “la revolución que nos trae la IA, especialmente la IA generativa, aplica a prácticamente todos los ámbitos de la sociedad”. El centro busca infundir conocimientos de inteligencia artificial en todas las profesiones, desde la medicina hasta la hostelería. “La idea, y yo creo que el centro cubre muy bien esa perspectiva, es cómo infundimos toda esta inteligencia artificial en cualquiera de las profesiones que vamos a ver en el futuro”, afirma.
El centro, ubicado en un campus de más de 20.000 metros cuadrados, cuenta con instalaciones tecnológicas avanzadas, laboratorios especializados como el XrLab y aulas de simulación basadas en IA. Nexia ya ha puesto en marcha su primera iniciativa de formación en herramientas de Google Cloud, dirigida tanto a estudiantes como a profesores, y prevé desarrollar un laboratorio de IA para trabajar casos de uso reales en colaboración con la comunidad académica y el tejido empresarial.
La colaboración con Deloitte y Planeta Formación y Universidades es, para Google, un elemento estratégico. Martínez destaca la importancia de contar con socios que aporten experiencia y capacidad de implementación. “Nosotros somos una compañía de tecnología, nos gusta la parte baja de ese stack tecnológico y socios como Deloitte lo que hacen es poner eso en marcha, llevarlo al mercado y aplicarlo al mundo empresarial”. Por su parte, Planeta Formación y Universidades aporta una red internacional de instituciones educativas y una visión orientada a conectar conocimiento, talento y tecnología.
Para todos los perfiles
La diversidad de perfiles es otro de los ejes que definen el proyecto. Martínez insiste en que la inteligencia artificial necesita de la aportación de profesionales de distintos ámbitos para ser verdaderamente transformadora. “Una de las cosas que buscamos en Google es la diversidad. No solamente ponemos nuestro punto de vista, sino uno muy abierto, y con profesionales que tengan otros conocimientos, que tengan otros planos. Creo que ahí contribuimos entre todos a hacer que la inteligencia artificial sea mejor”, apunta.
La misión de Nexia se articula en torno a la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento hacia el entorno profesional. El centro pretende ser un catalizador para que estudiantes, docentes y organizaciones puedan afrontar el futuro con herramientas inteligentes, procesos optimizados y decisiones basadas en datos. “Estos son herramientas nuevas. Estamos hablando de capacidades nuevas como profesionales. Y, si no adoptas esta tecnología, no vas a ser competitivo. La idea es que todo el mundo vaya utilizando las herramientas, aprenda, se forme, crezca y al final termina siendo mucho más eficiente”, concluye Martínez.
El lanzamiento de Nexia se produce en un contexto de creciente integración de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida y el trabajo. El centro aspira a liderar la transformación educativa y empresarial, no solo siguiendo tendencias, sino promoviendo un cambio profundo en la manera en que se aprende, se innova y se afrontan los desafíos del mañana.