Seguridad Social

La web de Trabajo para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar colapsa por un "ataque malicioso"

Los empleadores disponen de 24 horas para realizar este trámite si no quieren enfrentarse a multas de hasta 50.000 euros

Trabajo confirma que el colapso en su web para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del Hogar ha sido por un "ataque malicioso"
Trabajo confirma que el colapso en su web para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del Hogar ha sido por un "ataque malicioso"La RazónLa Razón

"La aplicación Prevención10 está sufriendo una caída del servicio. Estamos trabajando para restablecerla lo antes posible. Gracias por la comprensión". Este es el mensaje que miles de empleadores se han encontrado cuando intentaban acceder a esta página para cumplimentar la evaluación de riesgos laborales del puesto de trabajo, y así cumplir con el real decreto aprobado el pasado año y que regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar. Por tanto, los empleadores que han esperado hasta el último momento y que solo disponían de 24 horas para cumplir con la legalidad se han encontrado con la desagradable sorpresa de una web oficial inoperativa, que les ha impedido realizar la gestión.

Horas después, el Ministerio de Trabajo añadía a este mensaje que la caída del servicio, "que inicialmente se identificó como una sobrecarga por el elevado flujo de personas usuarias, finalmente, hemos confirmado que se trata un ataque malicioso".

El departamento de Díaz había dado seis meses de plazo a los hogares para tener en vigor esta evaluación, a partir de que estuviera activa on line la herramienta para realizar este proceso. Como la plataforma Prevencion10.es se puso en funcionamiento el pasado mes de mayo, en 24 horas los empleadores deberán tener ya realizada dicha evaluación y haber implementado las medidas preventivas necesarias para eliminar o reducir los riesgos detectados. Si no quieren tener consecuencias indeseables en forma de sanciones y expedientes abierto por la Inspección de Trabajo, tras la evaluación se deberá descargar un documento denominado "Plan de prevención de riesgos laborales", que deben firmar tanto el empleador como la empleada, y estar disponible en el domicilio en el que se realiza la actividad laboral por si lo requiere un inspector.

No tener este plan de riesgos laborales en el hogar puede acarrear sanciones administrativas, que pueden llegar hasta los 50.000 euros en los casos graves. Además del deber de asumir los gastos de cualquier accidente, el empleador podría enfrentarse a responsabilidades adicionales, como un recargo adicional en las prestaciones de su empleada. Pese a que no existe aún un régimen sancionador específico, los expertos consultados por LA RAZÓN apuntan a que esta falta sería una infracción administrativa, que tiene esos importes en las multas.

Tras confirmar este hackeo a la web oficial, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha mostrado contundente: "Ningún ataque informático va a frenar nuestro compromiso: las empleadas de hogar tendrán las mismas garantías que cualquier persona trabajadora. Ante cada intento de bloqueo, más derechos y más protección. No nos van a desviar".

En España hay unas 348.000 mujeres afiliadas en el sistema especial de empleadas de hogar. El 80% de ellas tiene más de 40 años y el 69% tiene origen extranjero o doble nacionalidad, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo.