Cargando...

Bolsa

La tregua de los aranceles de Trump impulsa los mercados

Sesión bursátil marcada por el anuncio de tregua arancelaria entre Estados Unidos y China

Economía/Bolsa.- El Ibex 35 avanza un 0,3% en la media sesión y permanece en los 13.500 enteros EUROPAPRESS

Sesión bursátil marcada por el anuncio de tregua arancelaria entre Estados Unidos y China, que reducen los aranceles recíprocos hasta el 10% durante 90 días, con el objetivo de alcanzar un gran acuerdo comercial entre ambas superpotencias en ese plazo.

El mercado celebra este cambio en el marco macroeconómico, pese a que su entrada en vigor se espera para este miércoles 14 de mayo.

Las subidas en la apertura americana son generalizadas, con un aumento del 3,4% en el Nasdaq 100 y del 2,6% para el S&P500, que recupera los 5.800 puntos. Con el incremento de hoy, el Nasdaq 100 asciende un 21% desde los mínimos de abril, y la caída en el acumulado del año se mitiga hasta el 1,3%. A esto hay que añadir la presión a la que Trump sigue sometiendo al presidente de la Fed, Jerome Powell, para que baje los tipos de interés en junio, lo que beneficiaría especialmente a estas empresas y a las de mediana y pequeña capitalización.

Por otro lado, las acciones farmacéuticas cotizan a la baja después de que Trump anunciara que planea reducir el coste de los medicamentos recetados en Estados Unidos, lo que genera preocupación por el impacto en los beneficios de estas compañías.

Tras el pacto de la semana pasada con Reino Unido, el nuevo acuerdo con China, y las posibles alianzas con India o Japón, todo apunta a que la Unión Europea va a ser la última en la lista de grandes acuerdos comerciales. Es por ello que en el “Viejo Continente” el impulso también es generalizado pero más ligero, con el Ibex 35 aumentando un 0,6% para rozar los 13.600 puntos. IAG y el sector acerero lideran nuestro selectivo, con subidas por encima del 5% mientras que Cellnex e Indra aparecen en la parte baja de la tabla, recortando un 2% su precio por título.

El oro va de menos a más durante la jornada, y tras las fuertes caídas iniciales, el precio de la onza de oro se estabiliza en el rango de 3.240-3.250 dólares. Por su parte, el Bitcoin se deja un 0,85% perdiendo el soporte de los 103.300 dólares.