Cargando...

Transporte ferroviario

Los trenes de la línea de alta velocidad de Andalucía vuelven a circular tras la reparación de la avería que ha mantenido suspendido el servicio varias horas

Adif advierte de que se pueden registrar retrasos por la acumulación de convoys

La línea de alta velocidad entre Madrid y el sur de España comienza a recuperar el pulso. Adif ha informado al filo de las 11.20 horas de hoy martes a través de la red social X de que ha logrado reparar la avería de la catenaria que se produjo en la provincia de Toledo que provocó la interrupción del servicio a última hora de la tarde de ayer y que ha recuperado la tensión en las dos vías.

El administrador de la infraestructura, no obstante, ha advertido de que se pueden registrar retrasos por la acumulación de trenes.

A última hora de ayer, Adif informó de que los trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía estaban interrumpidos en ambos sentidos por una avería que había provocado una falta de tensión en la catenaria entre Yeles y La Sagra. Y aunque a eso de las 22.30 horas el gestor de infraestructuras ferroviarias aseguró que el servicio se había restablecido al recuperarse la tensión en la catenaria de una de las dos vías (la vía uno) y que los trenes circularían de forma alterna en ambos sentidos, hoy había advertido poco antes de las 9.00 horas a través de la red social X de que las dificultades para rescatar a dos de los trenes afectados por la incidencia y la prolongación en los trabajos para reparar la catenaria "impiden que los trenes del corredor sur con origen/destino Madrid y/o Sevilla circulen hasta nuevo aviso".

Igualmente, Adif había asegurado que debido a la incidencia, "se ven afectadas las relaciones de larga distancia con origen/destino Málaga, Granada, Cádiz y Huelva así como las de media distancia con origen/destino Toledo y Puertollano/Ciudad Real".

Decenas de trenes afectados

En total, los trenes de Renfe afectados ayer por el incidente fueron 23, desde el que salió de Madrid a las 19.10 con destino a Puertollano, hasta el AVLO 2217 Sevilla-Madrid de las 20:54. Se vieron afectados igualmente dos Avant Madrid-Puertollano, dos AVE Madrid-Granada, dos Sevilla-Madrid, uno Málaga-Barcelona, tres Madrid-Toledo, un Alvia Cádiz-Madrid, otro Toledo-Madrid, un Alvia Algeciras-Madrid, un AVE Madrid-Málaga o un Avlo Sevilla-Madrid.

Renfe comenzó a partir de las 9:00 a transbordar a los 318 pasajeros del tren que sobre las 21:00 horas del lunes se quedó detenido a la altura del término municipal de Villaseca de la Sagra (Toledo) por la avería. Una pasajera de 84 años de este tren tuvo que ser trasladada este martes al Hospital Universitario de Toledo al sufrir una insuficiencia respiratoria. Los pasajeros pasaron la noche dentro del convoy y el 112 de Castilla-La Mancha coordinó el reparto de 1.200 litros de agua y comida que puso a disposición el Ayuntamiento de Villaseca.

El tren parado empezó a ser remolcado hacia Madrid una vez que se pudo enganchar a otro que tiraba de él. Una vez retirado se pudo dar paso a los servicios de mantenimiento para que reparasen la avería y, de esta forma, reanudar la circulación.

Las otras dos operadoras que prestan servicio en el corredor también se han visto afectados por la avería. Un tren de Ouigo que había salido desde Málaga a Madrid y que estuvo detenido en Córdoba por la avería ya ha reanudado su trayecto con 326 pasajeros. Un total de 2.754 personas repartidas en siete trenes de la compañía francesa se han visto afectadas por la avería.

Además, cinco trenes de la compañía Iryo se han visto afectados. Cuatro no habían salido de las estaciones y uno, que partió de Sevilla con destino Barcelona, estaba detenido en Puertollano. La compañía controlada por Trenitalia ha explicado a Efe que sufrirán retrasos todos los viajes programados para hoy en el corredor del sur, aunque no ha facilitado datos sobre el número de pasajeros afectados.