Empleo

Vigilados hasta en el baño: ¿pueden las empresas controlar el tiempo que pasan sus empleados en el aseo?

El empresario puede establecer ciertas normas para garantizar la productividad, pero no puede vulnerar los derechos básicos de los trabajadores

Una persona tirando de la cadena del retrete
Una persona tirando de la cadena del retrete istock

"Me pagan por cagar". Esta es la frase que algunos trabajadores dicen con sorna, como si fuera uno de los privilegios no escritos de cualquier empleo. Las pausas para ir al baño forman parte de la jornada laboral de todas las personas, ya que ir al servicio es muchas veces una necesidad y no una elección. No obstante, en ciertos centros laborales, estas pausas están cronometradas y, en casos extremos, hasta descontadas del sueldo. Pero, ¿es legal que la empresa te controle el tiempo que pasas en el baño?

"El empresario puede establecer ciertas normas para garantizar la productividad, pero no puede vulnerar tu dignidad ni tus derechos básicos, como ir al baño cuando lo necesites", tal y como asegura el abogado laboralista Juanma Lorente en un vídeo publicado en la red social TikTok.

Asimismo, algunas compañías no solo cronometran el tiempo que sus empleados pasan en el baño, sino que incluso descuentan esta pausa de su jornada para que lo tenga que trabajar al final del día. Sin embargo, el abogado asevera que controlar a un trabajador con cronómetros, limitarle con tarjetas o penalizarle por ir al servicio "puede ser abusivo y hasta ilegal".

La justicia aclara que el tiempo que una persona pase en el aseo en su oficina es tiempo de trabajo efectivo. El Tribunal Supremo ha establecido que las pausas para ir al baño no pueden contabilizarse como tiempo de descanso, y que las empresas no pueden exigir a los trabajadores que recuperen ese tiempo ni descontarlo de su salario.

Por tanto, en el caso de que la empresa vigile al trabajador cada vez que va al baño, este podrá estar ante una vulneración de sus derechos laborales.

A pesar de que no sea legal que las empresas controlen a sus trabajadores cuando hacen una pausa para ir al servicio, muchos usuarios de la red social de TikTok cuentan sus experiencias en ciertos trabajos. "Ibas a mear y tardabas un minuto y mi exencargado te descontaba directamente todas las horas extra del mes", "en mi trabajo está controlado. Al salir al baño debes pasar tu tarjeta por la máquina al entrar al baño y al salir del baño", "mi encargada iba a controlarme cuanto tiempo tardaba en el baño", "eso es lo más común en los teleoperadores, tienen el tiempo medido cuando se desconectan para ir al baño y de paso tiene una hora específica para ello", etcétera.

Otros muchos, consideran que, en algunos casos, si que se debería descontar, ya que muchos trabajadores aprovechan la pausa del baño para "escaquearse" de sus responsabilidades laborales y hablar por teléfono durante horas, ver una serie de Netflix o incluso acabarse un libro: "Yo está semana me he leído juego de tronos en el WC. Del trabajo."