Cargando...

Comisión Europea

Von der Leyen y el cuento de Calleja

La presidenta de la Comisión Europea ha cosechado críticas muy duras por su propuesta sobre el Marco Financiero de la UE 2028-34

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen EP

Von der Leyen, la protectora de Daniel Calleja, anda muy cuestionada. Cada día más. Por un lado, la presidenta de la Comisión Europea ha cosechado críticas muy duras por su propuesta sobre el Marco Financiero de la UE 2028-34 y por la unificación de algunos fondos, como los de carácter agrario, con otros. El rechazo ha llegado tanto de los Estados miembros, a través del Consejo de Ministros, como de los eurodiputados, el Comité de las Regiones y las organizaciones agrarias. La cosa ha llegado hasta tal punto que ha debido dar algo de marcha atrás. La teutona está también muy cuestionada en su propio grupo político, el Partido Popular Europeo (PPE), con el que no mantiene buena sintonía, especialmente con su máximo responsable, el también alemán Manfred Weber. En Bruselas cada vez son más los que piensan que podría no terminar la legislatura, aunque eso son palabras mayores. Por otro lado, en los pasillos de las sedes europeas abundan las críticas a su forma personalista de llevar la gestión. En resumidas cuentas, que la antigua ministra de Defensa alemana cosecha muchas críticas y en su intervención de ayer ante los eurodiputados hizo una encendida defensa de su propuesta de presupuesto.

Y, mientras tanto, von der Leyen va colocando a sus peones de una forma un tanto peculiar. Es lo que ha hecho con el español Daniel Calleja, hasta hace unos días director general jefe del Servicio Jurídico de la Comisión Europea. A saber: el citado Calleja fue nombrado en mayo de este año director de la Representación de la Comisión Europea en España, un “balneario” bien pagado antes de pasar a su jubilación, muy generosa a costa de los impuestos de los contribuyentes europeos. Pues bien, cuando están a punto de cumplirse los seis meses desde su nombramiento, Calleja todavía no ha tomado posesión de ese cargo, que tiene, eso sí, reservado y que está vacante desde febrero de 2023. Digo yo que, si no ha habido un director de la Representación en España de la Comisión Europea durante esos casi tres años, lo mismo resulta que es un cargo amortizable y eso que nos ahorramos. Pues va a ser que no. Y está previsto que Daniel Calleja tome posesión en unas semanas para seguir viviendo del “idem”.