Bitcoin

Washington cierra, el bitcoin toca máximos: por qué la criptomoneda se beneficia del bloqueo en EE UU

El bitcoin superó por primera vez la barrera de los 125.000 dólares durante la madrugada del domingo, aprovechando la parálisis gubernamental en Washington que redirige inversiones hacia el sector privado y las criptodivisas

Washington cierra, el bitcoin toca máximos: por qué la criptomoneda se beneficia del bloqueo en EE UU
Aunque el bitcoin experimentó posteriormente una corrección hasta los 123.000 dólares hacia el mediodía, mantenía una ganancia diaria del 0,70%Canva

La principal criptomoneda del mercado alcanzó un hito histórico durante la madrugada del domingo 5 de octubre al superar por primera vez los 125.000 dólares, estableciendo un nuevo récord en su valoración. Este movimiento alcista se produce en un contexto marcado por el cierre del gobierno federal estadounidense, que estaría impulsando a los inversores a buscar alternativas fuera del sistema financiero tradicional.

Aunque el bitcoin experimentó posteriormente una corrección hasta los 123.000 dólares hacia el mediodía, mantenía una ganancia diaria del 0,70% en un comportamiento coherente con su volatilidad característica.

La reducción en las inversiones en bonos del Tesoro estadounidense estaría encontrando su contrapartida en un aumento significativo del volumen de inversiones dirigidas hacia activos del sector privado, con las criptomonedas como principales beneficiarias.

Factores concurrentes en esta tendencia

Además del impacto directo del cierre gubernamental, otras variables económicas estarían contribuyendo al actual ascenso del bitcoin. La perspectiva de posibles recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense genera un ambiente propicio para activos considerados como refugios alternativos. Simultáneamente, la mejora en los datos macroeconómicos norteamericanos proporciona un escenario favorable para las inversiones en criptoactivos, combinando fortaleza económica con inestabilidad institucional.

El fenómeno conocido como "Uptober" —la tendencia histórica de revalorización que experimenta el bitcoin durante el mes de octubre— estaría amplificando estos efectos. Esta temporada alcista estacional se está viendo potenciada por las circunstancias excepcionales creadas por la paralización de las actividades gubernamentales en Washington, creando una tormenta perfecta de factores positivos para la criptomoneda.

Los números reflejan una tendencia sólida y consistente, con una valoración del 7,9% acumulada desde el inicio de la semana actual. Más significativo aún resulta el dato interanual, que muestra una apreciación del 31,3% en lo que va de 2025, confirmando la fortaleza del mercado a medio plazo. Este comportamiento consolida al bitcoin como uno de los activos más rentables del año.