Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

Adiós al frío: la AEMET anuncia calor de verano a partir de esta fecha

Tras varios días de lluvias, tormentas y temperaturas inusualmente bajas para la época, el tiempo da cambio

Temperaturas más altas y alguna nube en el inicio de la semana en la Comunitat Valenciana Ana EscobarEFE

Esta semana sigue el tiempo inestable. La presencia de aire frío en capas más altas de la atmósfera propiciará días todavía frescos para el mes de mayo, además de tormentas localmente fuertes en muchas zonas de la península. De cara al final de la semana, la situación atmosférica cambiará.

Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha señalado que que lo más destacado de este lunes serán las tormentas que se formarán a partir del mediodía en varias zonas del norte peninsular. En concreto, se esperan chubascos intensos en Galicia, Asturias, la provincia de León y áreas próximas, así como en los Pirineos y Baleares.

Estas precipitaciones podrán ir acompañadas de aparato eléctrico, rachas fuertes de viento e incluso granizo en algunos puntos. Además, no se descartan chubascos en otras zonas más dispersas del norte y del centro del territorio. El ambiente se mantendrá fresco, aunque las las temperaturas subirán ligeramente en buena parte del norte. No obstante, en el valle del Guadalquivir se superarán los 25 grados, y hasta 28° se registrarán en Murcia capital.

La llegada de un frente el martes provocará el desarrollo de nubes de evolución a partir del mediodía en amplias zonas de la península. Se esperan chubascos tormentosos en la mayor parte del norte y del este, que podrían ser localmente fuertes o incluso muy fuertes. Los acumulados de precipitación podrán superar los 30 litros por metro cuadrado en menos de una hora, con posibilidad además de vientos fuertes y granizo. Con menor probabilidad podría haber chubascos en Baleares y en puntos del tercio sur de la península. Además, se prevén por encima de unos 1.800 a 1.200 metros en la mitad norte. Las máximas serán más bajas de lo normal para estas fechas: en Lugo, León u Oviedo no pasarán de 16 a 18°.

El miércoles seguirá el tiempo inestable, con lluvias y chubascos prácticamente generalizados en la península y Baleares, que podrán ser fuertes por la tarde, sin descartar granizadas. Canarias, en cambio, estará bajo la influencia del anticiclón, con tiempo más tranquilo y solo alguna lluvia débil en el norte de las islas más montañosas. Las temperaturas oscilarán entre los 23 a 25° de máxima en el Mediterráneo, 28° en Sevilla, y no se superarán los 20° en el norte península, salvo en la depresión del Ebro, donde Zaragoza rondará los 24°.

Las lluvias y chubascos serán generalizados el jueves, aunque Extremadura y Andalucía occidental se quedarán al margen. Un día más, podrán ser intensos y acompañados de granizo localmente, sobre todo en el norte y en el este peninsular. Las temperaturas estarán entre 5 y 10° por debajo de la normal para la época del año en el interior de la península: Ávila rondará los 14° de máxima, Burgos los 16, y Madrid se quedará en 18°. Bilbao alcanzará los 20° de máxima, y en el Mediterráneo, ciudades como Barcelona, Valencia y Castellón se acercarán a los 25°.

Cambio para el fin de semana

A partir del viernes, es probable que se imponga el tiempo anticiclónico, aunque todavía podría haber chubascos y tormentas en el extremo norte y en el este, así como en Baleares, pero serían ya chubascos más débiles y dispersos. Las temperaturas subirán notablemente, sobre todo en el centro y en el sur. Aunque todavía hay incertidumbre, especialmente de cara al domingo, se espera un fin de semana con tiempo soleado y temperaturas más altas. En el norte ya se superarían los 20°, en la zona centro y gran parte del sur se alcanzarían los 25°, y en el valle del Guadalquivir se rondarían los 30 a 32°.