El tiempo
AEMET activa las alertas: nieve, lluvia y viento extremos durante el puente de diciembre
El puente de diciembre estará marcado por un temporal que incluye lluvias intensas, nevadas y rachas de viento que pueden superar los 100km/h
Quienes tenían pensado aprovechar el puente de diciembre al aire libre deberán replantear sus planes. Un fuerte temporal de nieve, lluvia, viento y frío intenso se apoderará del fin de semana, invitando a considerar los espacios techados y climatizados. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierten de un cambio radical en el clima a partir del sábado, que afectará a gran parte de la Península y Baleares, complicando las actividades al aire libre.
El viernes aún ofrecerá una tregua meteorológica gracias a una situación anticiclónica que afecta a la Península y Baleares. Esto permitirá disfrutar de algunos cielos despejados o con intervalos de nubes medias y altas. Asimismo, las temperaturas serán más agradables, especialmente en el sureste peninsular y Baleares, con un ascenso notable en zonas de Cataluña. Sin embargo, esta calma será breve, ya que el panorama dará un giro radical a partir del sábado.
En general, las temperaturas máximas subirán ligeramente el viernes en la mitad sureste peninsular y Baleares. No obstante, con el temporal, el descenso térmico será generalizado en todo el territorio.
Sábado: el inicio del mal tiempo
El sábado marcará el comienzo del fuerte temporal. La interacción de un anticiclón atlántico con una borrasca situada en Europa central provocará una entrada de aire polar que afectará a gran parte de la Península y Baleares. Según la AEMET, este fenómeno dará lugar a nevadas, lluvias intensas, fuertes rachas de viento y un notable descenso de las temperaturas.
Las nevadas serán especialmente intensas en los Pirineos y la cordillera Cantábrica, con la cota de nieve bajando de 900-1.000 metros a 500-600 metros hacia el final del día en algunas zonas. Además, los vientos podrían superar los 100 km/h en el nordeste peninsular, áreas montañosas del norte y Baleares. El temporal marítimo también se intensificará, afectando al mar Cantábrico y al Balear, complicando aún más la situación.
El domingo será el día más duro del puente. La masa de aire frío se extenderá al resto del territorio, provocando un descenso térmico. La cota de nieve se situará entre los 500-700 metros en el noreste y los 800-1.000 metros en otras zonas del norte. Nevadas copiosas se prevén en los Pirineos y la cordillera Cantábrica, con acumulados que podrían superar los 40 centímetros en cotas altas.
El viento alcanzará su máxima intensidad en el nordeste peninsular y Baleares, con especial incidencia en el Pirineo, donde las condiciones serán especialmente severas. El temporal marítimo también se agravará, generando condiciones adversas tanto en el mar Cantábrico como en el Balear.