El tiempo
La AEMET alerta: España tendrá una masa de aire extraordinariamente cálida para la fecha
El episodio de calor puede ser histórico para un mes de mayo en varias capitales
Tras unas primeras semanas de mayo marcadas por las tormentas y temperaturas inusualmente bajas para la época, el tiempo en España da un giro radical. En las próximas jornadas, el país vivirá un episodio de calor intenso, con temperaturas muy por encima de lo habitual para estas fechas.
El ascenso térmico será generalizado debido a la llegada de una masa de aire muy cálido, que se recalentará al atravesar la Península, dejando valores térmicos más propios del verano que de finales de primavera. No se descarta que se batan varios récords de temperatura para un mes de mayo.
El episodio de altas temperaturas alcanzará un nuevo pico este martes, cuando se prevé que los termómetros masquen 38 grados en zonas del Guadalquivir. Ya este lunes se superaron los 35 grados por primera vez en lo que va de 2025 en España, concretamente en Andalucía.
Según datos de la AEMET recogidos por Servimedia, seis estaciones meteorológicas de la provincia de Sevilla superaron los 35 ºC: 36,5 en Tablada, 35,9 en el aeropuerto de la capital, 35,7 en Carmona, 35,3 en Fuentes de Andalucía y 35,2 en Carrión de los Céspedes y Morón de la Frontera. También se registraron valores similares en otros puntos del sur peninsular, como Andújar (36,0), Fuente Palmera (35,6), el aeropuerto de Córdoba (35,5) y Montoro (35,4).
Para este martes, las temperaturas solo bajarán ligeramente en el Estrecho, el litoral onubense y el oeste de Alborán, mientras que apenas variarán en el área mediterránea y los archipiélagos. Las capitales más calurosas podrían ser Sevilla (37 °C), Córdoba (36 °C) y Jaén (35 °C), en contraste con ciudades del norte como A Coruña, San Sebastián y Santander, donde apenas se alcanzarán los 20 °C, y Oviedo, con 21 °C.
El tiempo anticiclónico persistirá este martes en casi todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y una práctica ausencia de precipitaciones. Solo se esperan nubes bajas por la mañana en áreas del extremo norte peninsular, con probables bancos de niebla matinales dispersos en interiores del Cantábrico, Galicia, el alto Ebro, el norte de la Ibérica y Cataluña, con tendencia a despejar.
Por la tarde podrían desarrollarse nubes de evolución en puntos de La Mancha y en montañas del tercio este, centro y noroeste, con posibilidad de algún chubasco ocasional en el Pirineo oriental. También habrá nubes o intervalos nubosos en el norte de Canarias.
Una masa de aire muy cálida
El miércoles volverá a ser una jornada marcada por la estabilidad atmosférica, con cielos despejados y una ausencia casi total de precipitaciones, salvo algún chaparrón puntual en zonas de montaña. A partir de ese día, comenzará a llegar una masa de aire cálido de origen subtropical, que provocará un nuevo aumento de las temperaturas, tanto el miércoles como el jueves.
Se espera un ambiente muy cálido para la época del año, prácticamente veraniego, con temperaturas máximas que superarán entre 5 y 10 grados los valores normales para finales de mayo en buena parte del país. Además, comenzarán a registrarse las primeras noches tropicales, aquellas en las que las mínimas no bajan de los 20 °C, aunque inicialmente se limitarán a puntos aislados del interior de Andalucía y zonas del litoral mediterráneo.
Durante esta jornada se superarán los 32 °C en la meseta norte, los 34 a 36 °C en el noreste, la zona centro y la mitad sur, y los 36 a 38 °C en el valle del Guadiana. Badajoz alcanzará los 37 °C y, en el valle del Guadalquivir, se podrían superar los 38 °C. Incluso existe la posibilidad de que Sevilla registre 40 °C, un valor muy poco habitual en la capital andaluza durante el mes de mayo. Desde 1951, solo se ha alcanzado esa cifra en dos ocasiones: mayo de 2015 y mayo de 2022. Si no se alcanza este miércoles, no se descarta que ocurra en los días siguientes.
El jueves continuará la escalada térmica en una jornada igualmente seca y estable. El aumento de temperaturas será notable en todo el país, especialmente en el tercio norte peninsular. Andalucía y parte de Extremadura despertarán ya con noches tropicales generalizadas. Las máximas seguirán entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual, y en algunas zonas, incluso más.
Los días más calurosos
Esta situación se repetirá durante el viernes y el sábado, con ambos días posicionándose como los más calurosos del episodio. El viernes se prevé un repunte térmico en el este peninsular y en Baleares. Las temperaturas superarán los 34 °C en la meseta norte, alcanzarán los 36 °C o más en el valle del Ebro y serán similares en el centro y sur de la Península.
En ciudades como Badajoz, Córdoba o Sevilla, se rondarán nuevamente los 38 a 40 °C. Incluso en el norte peninsular, ciudades como Bilbao alcanzarán los 30 °C, aunque el ambiente será más fresco en otras localidades cantábricas como Santander o San Sebastián, donde no se superarán los 25 °C.