
Sección patrocinada por 

Temporal
La DANA descarga con fuerza en España: granizo, tormentas eléctricas y lluvias torrenciales en estas zonas
La AEMET advierte de que la situación es especialmente peligrosa en el sureste peninsular, por lo que se recomienda mucha precaución

El episodio de lluvias intensas que afecta a la península y Baleares debido a una DANA alcanza su punto crítico este martes, con precipitaciones especialmente intensas en el sureste peninsular.
Se espera que el mayor riesgo de tormentas y lluvias torrenciales se concentre en el área del Estrecho, el este de Andalucía, Murcia, el este de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, donde las precipitaciones acumuladas podrían superar entre 120 y 150 litros por metro cuadrado en menos de 24 horas, generando posibles desbordamientos de ramblas y barrancos y provocando inundaciones en zonas bajas.
“La situación es especialmente peligrosa en estas áreas, por lo que se recomienda mucha precaución”, advirtió Rubén del Campo, portavoz de la AEMET. En el resto del sur, centro y este de la península también se prevén lluvias, aunque menos intensas.
Alerta roja en Valencia
El litoral sur de la provincia de Valencia permanece por la mañana en alerta nivel rojo por lluvias intensas y generalizadas, que durante la madrugada han tenido carácter torrencial y han dejado más de 150 litros por metro cuadrado en municipios de la comarca de La Ribera.
El temporal de lluvia ha obligado a cerrar el puerto de Valencia, ha cortado la A-7 a la altura de Montortal (Valencia) en sentido Alicante, ha interrumpido la circulación de la línea 1 de metro entre las estaciones de Alginet y Castelló. Además, se han suspendido las clases en municipios como Crevillent, Elda y Santa Pola, en la provincia de Alicante, y asimismo en Enguera, Náquera, Alzira, Carcaixent, Utiel, Algemesí o L'Alcúdia, así como en todos los campus de la Universitat de València.
En el municipio de Llombai (Valencia) una gran tromba de agua ha dejado un registro de 200 litros por metro cuadrado en dos horas y ha provocado que varios coches hayan sido arrastrados por la corriente. En la ciudad de Valencia se ha decretado el cierre de parques, jardines y cementerios; también Alicante ha cerrado parques y el castillo de Santa Bárbara.
En la Región de Murcia, los servicios de emergencia han gestionado 112 llamadas relacionadas con las intensas lluvias, incluyendo el rescate de un conductor atrapado en su vehículo en Molina de Segura, quien resultó ileso. Además de los problemas de tráfico, se han reportado obstáculos en la vía pública y diversos incidentes por el viento en áreas costeras.
En el municipio de Murcia, varias calles y ramblas fueron cerradas temporalmente debido a las inundaciones, aunque el tráfico ya ha sido restablecido. También se han registrado caídas de ramas y desplazamiento de contenedores a causa del viento, generando más contratiempos en la zona.
Granizo del tamaño de pelotas de golf
En Andalucía, se han producido más de 240 emergencias por el temporal, con incidencias como bajos de viviendas, sótanos, garajes y vías anegados. Una espectacular granizada en El Ejido ha causado importantes daños y se ha cebado con los invernaderos.
Los testimonios en redes sociales hablan de "pelotas de hielo" que caían como balas durante 20 minutos. Según los agricultores, el pedrisco ha causado grandes daños en los invernaderos, que habrían afectado a 11.300 hectáreas según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganadores (UPA).
Las provincias de Granada y Málaga se han visto también muy afectadas por las lluvias; en esta última ha habido tormentas eléctricas y las redes sociales se han hecho eco de la situación con multitud de vídeos donde se ven los espectaculares relámpagos y fuertes aguaceros.
En Castilla-La Mancha, las lluvias han generado varias incidencias. En Cenizate (Albacete), un vehículo quedó atrapado en una balsa de agua que obstruía la carretera, aunque el conductor salió ileso del incidente. En Toledo, las condiciones meteorológicas también causaron problemas en las vías, incluyendo un accidente en la ronda del Valle, donde un turismo colisionó contra un talud debido al pavimento mojado.
Otras zonas en alerta amarilla por lluvias, tormentas, viento o mala mar incluyen las provincias de Teruel (Aragón), Ávila, Segovia y Soria (Castilla y León), así como las comunidades de Cataluña, Madrid y Baleares, con precipitaciones previstas de entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora.
En cuanto a las temperaturas, se pronostica un aumento en buena parte de la península y Baleares, excepto en el suroeste de Andalucía, donde bajarán. Las máximas estarán en Palma, con 26 grados, y Alicante, con 25, mientras que Albacete, Burgos y Soria registrarán las más bajas, con 16 grados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar