Meteorología

La Aemet pone en alerta a Castilla y León ante lo que se avecina el fin de semana

Este jueves las nueve provincias de la comunidad tienen algún aviso por altas temperaturas

Llega una nueva ola de calor a Castilla y León
Calor extremo en Castilla y LeónVicenteIcal

El calor sigue apretando de lo lindo en toda España, también en Castilla y León donde está haciendo estragos con virulentos incendios forestales que se ven impulsados como bolas de fuego por el fuerte viento, y que están poniendo en jaque a la población.

De hecho, ya ha habido una víctima, un joven de 36 añosal que el fuego le sorprendió en Nogueras (León) mientras ayuda a contener las llamas.

Pues las noticias que llegan para luchar contra la extinción de estos incendios desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no son nada halagüeñas, puesto que este jueves seguirá haciendo un calor extremo en toda Castilla y León, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 33 grados de Ávila, que marca la alta más baja, hasta los 39 grados de Zamora capital a la sombra durante las horas centrales del día, y mínimas que rozarñan los veinte grados en todas las provincias salvo en Soria, donde podríanbajar a 16, y Zamora, donde alcanzarán los 21 grados, casi temperatura tropical.

La Aemet ha lanzado avisos amarillos y naranjas por temperaturas elevadas en las nueve provincias de la comunidad sin excepción, donde habrá que volver a tomar medidas de precaución frente a este sofocante calor que parece no tener fin.

La predicción del día de la Agencia Estata lde Meteorología habla de que el día amanecerá poco nuboso con nubosidad de evolución por la tarde, sin descartar algún chubasco aislado con tormenta, principalmente en zonas de montaña.

Temperaturas mínimas con ligeros cambios, y máximas en ligero ascenso, localmente moderado.

Los vientos soplarán con predominio de la componente sur, flojos con algún intervalo de moderados.

Castilla y León seguirá en alerta por peligro serio de incendios forestales hasta el 18 de agosto como mínimo debido al calor extremo y el fuerte viento.

De hecho se prevén para estos días que faltan hasta el lunes unas condiciones meteorológicas adversas, con temperaturas altas que van a rondar los 40 grados centígrados enbena parte de la comunidad, tanto el sábado como el domingo, con mínimas también rozando o superand en algunos casos com Zamora o Valladolid los 20 grados, y con humedades relativas bajas, de menos del 15 por ciento, en la mayor parte de la Comunidad.

A todo ello se añade la probabilidad de tormentas, que podrían ser secas y con fuertes vientos locales como ya veía ayer.

Estas condiciones, sumadas a la situación de estrés hídrico de la vegetación después de varios días seguidos con meteorología adversa, aumentan considerablemente el peligro de .forestales.

Frente a ello, la Junta prohíbe encender fuego en el monte en todo tipo de espacios abiertos, así como en zonas recreativas y de acampada, incluso en las zonas habilitadas para ello. Tampoco está permitido el uso de barbacoas situadas en espacios abiertos y el uso de maquinaria en el monte.

Se suspenden las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales, cohetes o artefactos de cualquier clase que contengan fuego, así como la actividad agrícola cuando la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora, y es obligatorio tener a mano los medios de extinción y el personal suficiente para controlar los posibles incendios que se puedan originar como consecuencia de la labor.

Y es que en lo que llevamos de época de peligro alto de incendios forestales (EPA), se ha producido un número inusual de incendios motivados por maquinaria realizando trabajos en el medio rural, fundamentalmente en labores agrícolas, con cerca de 200.

Esto obliga a tomar medidas complementarias para estas actividades en las horas centrales del día, en las que estadísticamente se producen más siniestros, bien sea por el contacto de elementos metálicos con el suelo o por deflagraciones de las máquinas por un mal mantenimiento.

Se recomienda posponer las labores no urgentes, evitar los trabajos en las franjas horarias de mayor riesgo y mantener la máxima precaución.

Con objeto de reducir aún más el riesgo de ignición asociado a labores agrícolas en condiciones extremas, se prohíbe hasta el 18 de agosto el uso de skidders, procesadoras y desbrozadoras en monte y en los terrenos agrícolas situados a menos de 400 metros de terreno forestal, y el uso de cosechadoras, segadoras y empacadoras en las horas más desfavorables del día, comprendidas entre las 14.00 y las 18.00 horas del 13 al 18 de agosto.