Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

San Valentín llega con un notable ascenso de las temperaturas, pero el tiempo cambiará la próxima semana

Muchas zonas del país alcanzarán o superarán los 20 grados

Dos mujeres disfrutan del buen tiempo sentadas ante la playa de Levante de Benidorm
Dos mujeres disfrutan del buen tiempo sentadas ante la playa de Levante de BenidormPep MorellAgencia EFE

Este viernes 14 de febrero, coincidiendo con la celebración de San Valentín, se espera un importante ascenso térmico en gran parte del país. Las temperaturas alcanzarán e incluso superarán los 20 grados en varias zonas, dejando un ambiente más propio de la primavera. Sin embargo, la situación podría cambiar en los próximos días con la llegada de nuevos frentes que traerán un aumento de la nubosidad y algunas lluvias.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el tiempo estable predominará en amplias regiones, con cielos despejados o con intervalos de nubes altas. Sin embargo, dos frentes afectarán al extremo norte peninsular: un frente frío traerá lluvias a Galicia, especialmente en su fachada occidental, mientras que un frente cálido, menos activo, dejará precipitaciones débiles y dispersas en el Cantábrico oriental y los Pirineos, con nevadas a partir de 1.600 a 1.900 metros. A lo largo de la tarde, las lluvias cesarán y los cielos se irán despejando.

Dónde se esperan las temperaturas más altas

Lo más destacado de la jornada será el marcado aumento de las temperaturas, con valores inusualmente altos para esta época del año. En zonas del este y el sur peninsular los termómetros se dispararán. Murcia alcanzará los 24 grados, Valencia llegará a 23, y Alicante, Granada, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife marcarán 22 grados, informa Servimedia. En contraste, el ambiente será más fresco en Palencia (12), Burgos (13) y Valladolid (14).

En cuanto al viento, se esperan rachas fuertes del sur en Galicia, del este en el Cantábrico, el Estrecho y Alborán, y predominio del oeste en Baleares y el tercio oriental peninsular. En el valle del Ebro soplará el cierzo, mientras que en Canarias el alisio rolará a viento flojo del norte y el oeste.

Este episodio de temperaturas excepcionalmente altas para febrero se mantendrá en los próximos días. Aunque durante el fin de semana los termómetros podrían bajar en el Mediterráneo, hay posibilidades de que suban aún más en el norte, donde llegarían a los 20ºC en ciudades como Santander o San Sebastián, informa eltiempo.es. Mientras, muchas regiones del sur y centro peninsular podrían sumar algún grado más, lo que supondrá unas anomalías de entre +8ºC y +10ºC en zonas como el Cantábrico, en el valle del Ebro y en el interior sureste peninsular.

Nuevos frentes

Las temperaturas continuarán siendo altas para la época la próxima semana, aunque la cercanía de frentes podría traer lluvias a Galicia y otros puntos del oeste peninsular, según adelanta el portal meteorológico. El martes, un frente se acercará al oeste de la península y podría dar lugar a una pequeña baja que se aproximará al Golfo de Cádiz. Aunque la nubosidad avanzará por gran parte del país, las precipitaciones serán escasas y solo afectarán de forma débil y dispersa a Galicia, el oeste de Extremadura y el oeste de Andalucía.

Según el tiempo.es, el frente perderá intensidad rápidamente al tocar tierra, dejando únicamente chubascos débiles, especialmente en Galicia y en zonas altas. La baja entraría por Marruecos, lo que podría provocar chubascos en el área del Estrecho, así como en Ceuta y Melilla, e incluso en algunas zonas del sur de Andalucía.