Tendencia

Semáforo

Moeve vuelve a beneficios y avanza en su objetivo de ser líder en moléculas verdes

Maarten Wetselaar
Maarten WetselaarLa Razón

Moeve registró un beneficio neto ajustado -el que mide el desarrollo propio de su negocio- , de 444 millones de euros, lo que supone un aumento del 60% respecto a 2023. También mejoró su resultado bruto de explotación (Ebitda) hasta los 1.852 millones de euros; impulsado por un sólido rendimiento del negocio de Energía y mejores resultados de Química. Las inversiones contables en 2024 ascendieron a 1.293 millones de euros, aumentando en un 77% en comparación con el año pasado. De ellas, el 43% fueron inversiones sostenibles, frente al 29% en 2023. En octubre de 2024, Moeve, antes Cepsa, presentó su nueva marca como reflejo de su compromiso para liderar la energía y movilidad sostenibles. En consonancia con este objetivo, la compañía se ha desprendido del 70 % de sus activos de Exploración y Producción y de su filial de gas natural licuado Gasib.

Microsoft promete más inversiones en España

En su primera intervención ante la prensa, el máximo responsable de Microsoft desde el pasado 1 de enero, Paco Salcedo, ha asegurado que las inversiones de la compañía en España continuarán en los próximos años y se muestra confiado e ilusionado en que nuestro país aproveche su «enorme oportunidad» de liderar la aplicación de la Inteligencia Artificial. España ocupa el cuarto lugar en Europa en uso de IA, afirma.

SOS Rural presenta su libro blanco en el Congreso

El presidente de SOS Rural, Adolfo García Albaladejo, junto a la portavoz, Natalia Corbalán, presentan hoy en el Congreso de los Diputados (Madrid), el Libro Blanco de esta plataforma independiente en defensa del mundo rural. En el evento «Forjando el futuro rural de Europa» participarán personalidades relevantes del sector primario y del mundo rural y se explicará el contenido de este texto y los objetivos de la plataforma.

Piden que no se paralicen proyectos eólicos

La consejera de Medio Ambiente de la Junta de Galicia ha pedido a Hugo Morán, que el ministerio rectifique la zonificación sobre proyectos eólicos. Afirma que es una competencia exclusiva de la Xunta, y que la zonificación del ministerio, solo orientativa, se «está usando para suspender proyectos con DIA favorables». La UE ha abierto procedimiento contra España por no acelerar las autorizaciones de proyectos

Imagen

El Parque Nacional de los Glaciares, visto desde el satélite
El Parque Nacional de los Glaciares, visto desde el satélitelarazon

Los glaciares han perdido el 5% del hielo según un estudio publicado en Nature

Un estudio revela que los glaciares han perdido un 5 % de su volumen total en los últimos 20 años, lo que ha reducido los recursos de agua dulce y ha contribuido al aumento del nivel del mar, según un estudio publicado en Nature, La pérdida anual promedio ha sido de 273.000 millones de toneladas, aunque en la última década la velocidad del deshielo se ha incrementado un 36 %. Dentro de esa media «se esconde un alarmante aumento en los últimos 10 años», indica la Agencia Espacial Europea (ESA) que ha recopilado 233 estimaciones del cambio de masa de los glaciares regionales a partir de datos de 450 investigadores.