Policías denuncian la “cacería judicial” de 45 de sus compañeros en Cataluña
El magistrado ha llegado a examinar los temarios de la Escuela Nacional donde se forman los agentes a ver si encontraba algo para sentarles en el banquillo
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/5P5NIK5BNFHWVBERCW5XI5D6KY.jpg)
“Cinco años de cacería judicial contra 65 compañeros”. Así lo denuncia la Confederación Española de Policía (CEP) sobre el “el calvario que les ha tenido sometidos a una investigación tan amplia que el Juzgado de Instrucción nº7 de Barcelona ha llegado a analizar y destripar los temarios de la Escuela Nacional de Policía para ver si podía encontrar cualquier resquicio con el que sentarles en el banquillo”.
”Su “pecado” fue defender la Constitución Española, la legalidad y a todos los españoles durante el 1-O. El juez instructor ha rebuscado hasta límites nunca vistos. En la causa se han destripado hasta los temarios de la Escuela Nacional de Policía, para tratar de encontrar material incriminatorio. En este procedimiento judicial se personaron como acusación Generalitat y Ayuntamiento de Barcelona Ahora 45 policías tendrán que enfrentarse a una acusación de lesiones”, subrayan.
Recuerdan que “otros 20 -nos alegramos por ellos, porque se pone fin a una injusticia que les ha tenido bajo sospecha durante todo este tiempo-- han quedado exonerados. Todos ellos se han visto envueltos en una causa judicial en la que estaban personadas las citadas acusaciones. Esto último no nos extraña porque llevamos años denunciando los planes independentistas, que pasan por eliminar la presencia de la Policía Nacional en esa Comunidad Autónoma. Los 45 compañeros son inocentes. Obraron bien. Tienen todo nuestro apoyo y el de millones de españoles, que reconocen su gran trabajo durante el 1-O. Y estamos seguros de que más pronto que tarde las acusaciones quedarán en nada. Quisieron echarnos de País Vasco durante décadas. No lo van a conseguir tampoco en Cataluña”.
Más leídas
España. ¿Por qué la última subida del Salario Mínimo Interprofesional (1.080 euros) no se aplicará a policías, guardias civiles o militares?
Sociedad. El tiempo para los próximos días: de los “días de la cebolla” a una nueva racha de frío polar
España. ¿Cotizar por hacer la “mili”?: Estas son las ventajas de haber hecho el servicio militar obligatorio en España
Famosos. El sacerdote de Aldea del Fresno desvela que Tamara Falcó e Íñigo Onieva no se casarán en la capilla de 'El Rincón' tal y como tenían planeado
Economía. Así cambia tu sueldo en febrero por los ajustes en las retenciones de IRPF