Tribunal Supremo

Ábalos niega que reclamara dinero a Koldo al pedirle "folios" y lo achaca a su "costumbre de imprimir documentos"

Su defensa siembra dudas sobre "salidas no controladas de mascarillas" del Ministerio de Transportes y reclama también al juez su pendrive que la UCO incautó a Koldo

WatsApp Ábalos
WatsApp ÁbalosLR

José Luis Ábalos quiere que un subteniente de la Guardia Civil y un chófer del Ministerio de Transportes declaren como testigos en el Tribunal Supremo (TS) para intentar acreditar las "salidas no controladas de mascarillas" adscritas al Ministerio que dirigía. El exdirigente socialista ha pedido además al magistrado Leopoldo Puente que le entregue el dispositivo (un disco duro de almacenamiento externo) que fue incautado en el registro de la casa de Koldo García.

Pero el exministro se queja también de que la Unidad Central Operativa (UCO)identifique las referencias a "folios" de Ábalos a Koldo como una petición en clave de dinero de origen supuestamente irregular.

Esa inferencia, se queja, "carece de fundamento". En el domicilio de Ábalos, explica, había un despacho de trabajo "dotado de ordenador e impresora" y el investigado "tenía (y tiene) la costumbre de imprimir documentos, crónicas, etc. con los que nutre su archivo", por lo que solicitaba "material de oficina" a su secretaría. Esa petición de folios, defiende, tenía un "claro trazado administrativo" porque esos folios los traían "en cajas" a su domicilio "los conductores, escoltas o el propio Sr. Koldo García".

Esa "costumbre", añade, "puede también acreditarse em su actual función de diputado del Grupo Mixto". Hasta el punto que sugiere que se requiera a los servicios de suministros de oficina de la Cámara Baja "para averiguar el consumo de folios". A cualquier persona que haya estado en su despacho, afirma, "le ha podido llamar la atención el archivo de folios impresos que allí hay".

En la memoria digital que se le incautó en junio en su domicilio de Valencia, recuerda, se hallaron carpetas con los epígrafes "Imprimir 1 copia", "Imprimir 2 copias", "con centenares de elementos para su impresión", e "Imprimir 3 copias”.

No es una "expresión ambivalente"

Para acreditar, dice, "que no estamos ante una expresión ambivalente y que realmente la palabra folios se corresponde con hoja de libro o cuaderno", pide a Puente que solicite al Ministerio de Transportes que certifique el "número de folios entregados a la secretaría del ministro entre los años 2018 y 2021", durante su etapa al frente del departamento.

El ex secretario de Organización del PSOE también arroja dudas sobre la actuación de la Guardia Civil, que considera que empezó a investigarlo "mucho antes" de que se formalizara su imputación. Por ello quiere que se abra una auditoría y que testifiquen el capitán Juan Vicente Bonilla y dos agentes del Instituto Armado.

Asimismo, Ábalos insta al juez a reclamar a Correos los albaranes de entrega de mascarillas procedentes de Transportes durante la pandemia y que solicite a Transportes que certifique "el número de mascarillas sobrantes que había en el Ministerio tras su distribución por Correos".

Y del mismo modo quiere que Transportes aclare "si se facilitó a terceros ajenos al Ministerio el acceso a las dependencias donde se guardaban las mascarillas". Y en particular, "si habilitaron el acceso" al subteniente de la Guardia Civil José Luís Rodríguez (en el foco de la Fiscalía por supuestas adjudicaciones bajo sospecha y quien se requisaron en su vivienda más de 27.000 euros en efectivo) "a una dependencia donde se guardaban las mascarillas".

"Pulcritud" de Transportes

Pero al defensa de Ábalos, que ejerce el letrado Carlos Bautista, va más allá y solicita su declaración como testigo dado que "tuvo acceso a los locales donde se encontraban las mascarillas" esperando a ser distribuidas, "en dependencia ajenas al Ministerio de Transportes".

Del mismo modo, y para intentar acreditar que hubo "salidas no controladas de mascarillas debido a la acción de personal de seguridad ajeno al Ministerio", insta al instructor a que llame a testificar a Carlos García Liberal, conductor adscrito al Ministerio.

El exdirigente socialista pretende que el Ministerio que dirigía aporte al Supremo "todos los certificados de entrada, salida y de control" de ese material sanitario.

La defensa de Ábalos considera que estas diligencias de investigación acreditarán "la pulcritud del Ministerio en el proceso de distribución de material sanitario" y que si existió alguna irregularidad "no habría sido precisamente debido a la gestión" de Ábalos "ni tampoco a las acciones u omisiones de otros directivos o empleados del Ministerio".

En ese escrito, cuestiona la auditoría encargada por el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, y la califica de mera "opinión".