"Caso Koldo"
Anticorrupción pide una vista para decidir si Koldo y Ábalos deben seguir en libertad
La Fiscalía lo plantea en su escrito de acusación en el que pide 24 años de cárcel para Ábalos y 19 para Koldo
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al magistrado Leopoldo Puente que acuerde una vistilla para decidir si mantiene en libertad provisional a José Luis Ábalos y Koldo García. La solicitud se formula en el escrito de acusación presentado este mismo miércoles ante el Tribunal Supremo en el que pide 24 años de cárcel para José Luis Ábalos y 19,5 para Koldo García.
En su escrito, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, solicita que se modifiquen las medidas cautelares que pesan sobre los investigados. Por ello, reclama que se celebre la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, conocida como "vistilla".
Cabe recordar que el exministro de Transportes y quien fuera su "alter ego" (tal y como lo define en su escrito) están en libertad provisional, aunque el magistrado Leopoldo Puente les retiró el pasaporte, les prohibió salir de España y les impuso comparecencias quincenales en el juzgado.
Aunque el instructor del "caso Koldo" se ha negado a modificarlas con ocasión de sus últimos interrogatorios en sede judicial, no cerró la puerta a endurecerlas a medida que se acercara el juicio. En ese sentido, ambos fueron procesados junto con Víctor de Aldama por cinco delitos relacionados, principalmente, con los pelotazos de los contratos públicos de mascarillas en pandemia.
Ahora, Anticorrupción reclama también para Aldama una pena de siete años de prisión, quien hace ahora un año se decidió a colaborar con la Justicia. Las multas que el fiscal solicita imponer al exministro socialista y su mano derecha por el uso de información privilegiada superan los 3,7 millones de euros. Les atribuye, asimismo, los delitos de organización criminal, cohecho, malversación y tráfico de influencias.
*Estamos ampliando*