Personal eventual

Boom de asesores: Sánchez bate un nuevo récord y los eleva hasta los 924

El presidente y Félix Bolaños copan el 50% de este personal de confianza, hasta los 471

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da un discurso durante su asistencia a un acto de apoyo a la universidad pública ‘En defensa de una universidad de calidad, clave para el ascensor social’, este lunes, en Madrid © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. 31 03 2025
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da un discurso durante su asistencia a un acto de apoyo a la univerAlberto R. RoldánFotógrafos

Desde que Felipe González desembarcara en La Moncloa hasta el año pasado, el número de personal de confianza que realiza labores de asistencia en los ministerios se ha ido multiplicando hasta triplicarse, pasando de los 302 asesores que había en 1990 durante el segundo ejecutivo socialista de la democracia hasta los 924 de 2024.

Pedro Sánchez ha batido todos los récord de sus antecesores y los suyos propios llegando el año pasado a rozar el millar. El número de asesores que trabajan para el Gobierno se facilita en el Boletín Estadístico de Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, que se publica semestralmente: en enero y julio, por lo que el dato estaría incluso desactualizado.

Si ponemos los 924 asesores actuales del Ejecutivo de Sánchez en contexto con las cifras más altas que han tenido el resto de presidentes del Gobierno nos encontramos con que duplica a González (con sus 445 en 1995) y José María Aznar (con 460 en 2002) y se queda lejos de los 595 que tuvo Mariano Rajoy en 2017 y José Luis Rodríguez Zapatero en 2010: 663.

Los asesores se distribuyen de manera desigual por los distintos ministerios y es el gabinete que da cobertura a Sánchez y Bolaños el que copa la mitad de este personal eventual. De los 924 asesores, 471 trabajan en Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, incluyendo también el área de la Presidencia del Gobierno. Esto significa que solo para dar servicio a Sánchez y Bolaños hay contratadas más personas que las que lo dieron a todo el Gobierno de González y Aznar en sus momentos de mayor contratación.

Le sigue el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, que cuenta con 152 asesores, un volumen muy abultado que contrasta con el de el resto de ministerios. Agricultura, 14; Exteriores, 22; Ciencia, Innovación y Universidades, 14; Cultura, 14; Defensa, 11; Derechos Sociales, 16; Economía, 11; Educación, 10; Hacienda, 13; Igualdad, 13; Inclusión y Seguridad Social, 15; Industria, 19; Interior, 14; Juventud e Infancia, 14; Sanidad, 15; Trabajo, 19; Transformación Digital, 16; Transición Ecológica; 18; Transportes, 17 y Vivienda, 16.