Comparecencias

Cerco a Pardo de Vera por Jesica: el jueves declarará ante la Audiencia Nacional y ante el Senado

El PP fuerza la comparecencia de la expresidenta de Adif en la Cámara Alta

MADRID, 16/09/2024.- La expresidenta de ADIF Isabel Pardo De Vera a su salida de la Audiencia Nacional, este lunes. El juez que investiga en el caso Koldo varias adjudicaciones de contratos públicos en pandemia interroga como testigos a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera y a dos altos cargos. EFE/Rodrigo Jiménez
La expresidenta de ADIF Isabel Pardo De VeraRodrigo JiménezAgencia EFE

La expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera se encuentra en el ojo del huracán por la contratación a dedo de Jesica Rodríguez en Ineco y en Tragsatec. La expareja de José Luis Ábalos confesó que cobraba sin ir a trabajar y, posteriormente, ha habido documentos que han acreditado que sus funciones estaban asignada a la presidencia de Adif y no solo eso, sino que LA RAZÓN publicó un correo donde supuestamente Pardo de Vera estaría implicada en la mediación para evitar que Tragsatec metiera mucha presión en el trabajo a Jesica. Por todo ello, declarará el jueves ante la Audiencia Nacional como imputada y ante el Senado en el Comisión de Investigación del "caso Koldo".

El juez instructor de la Audiencia Nacional Ismael Moreno atribuye a Pardo de Vera los delitos de malversación de caudales públicos y tráfico de influencias. Lo cierto es que la propuesta parte del Tribunal Supremo y la Fiscalía Anticorrupción, quevieron "indicios bastantes" para considerar que la entonces presidenta de Adif tuvouna "relevante participación"en la contratación de la expareja de José Luis Ábalos. Moreno apunta a una contratación "aparentemente irregular" de la joven tanto en Ineco como en Tragsatec.

"Pardo de Vera tiene que explicar ante la Justicia y ante el Parlamento porque Jesica estaba adscrita a su presidencia y por qué pidió que hiciesen ‘la vista gorda’ con ‘la sobrina del ministro’ Ábalos, que cobraba sin acudir a trabajar", ha explicado la portavoz del PP en el Senado, Alicia García. Y es que el pasado viernes compareció una alto cargo de Tragsatec Virginia Barbancho en la Comisión de Investigación del "caso Koldo" y desveló que le hicieron "dejarla en paz" y la mandaron "callar" cuando denunció que Jesica no trabajaba.

Barbancho se encargaba de vigilar al personal y se estaba dando cuenta que Jesica ponía muchos problemas para fichar y trabajar y al final se "mosqueó" y lo denunció a sus superiores. No obstante, sus superiores se encargaron de silenciar el absentismo de Jesica. "El sanchismo intentó tapar su corrupción extendiendo mentiras e infundiendo temor, pero la ley del silencio se está destapando en el Senado y vemos que la red de tráfico de influencias y abuso de poder que se tejió desde Moncloa llegaba a todas las capas del Gobierno", ha añadido García.

Entre los superiores que trataron de esconder la realidad de Jesica, se encontraba Ignacio Zaldívar, un alto cargo de Adif que también tendrá que declarar como testigo. Zaldívar, además, se ha ausentado este lunes de comparecer ante la Comisión de Investigación del Senado. Este alto cargo de Adif es quien trasladó a Barbancho que Jesica era la "sobrina" de Ábalos, como una forma de advertirle de que tuviera un trato favorable con ella.