
Cádiz
Clases de «estimulación del clítoris» a cargo del Ayuntamiento de Cádiz
Una edil «valora muy positivamente que se trabajen estas habilidades»

La oposición pone en entredicho la utilidad de estos apartados en un curso de empoderamiento, que consideran que para nada guarda relación con la búsqueda de empleo.
Los grupos del PSOE y de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cádiz han solicitado información sobre los contenidos de este curso de habilidades sociales para la inserción laboral que se imparte desde el pasado lunes en la Fundación Municipal de la Mujer a una treintena de mujeres desempleadas con especiales dificultades de inserción, preferentemente víctimas de violencia de género. Fuentes del PSOE explicaron que, a raíz de las dudas planteadas por las alumnas sobre la relación de los contenidos con la finalidad del curso, este mismo jueves se registró un escrito en el Ayuntamiento reclamando información sobre el programa del curso, la cualificación de las personas encargadas de impartirlo, el coste del mismo y la forma y modelo de adjudicación.
La discrepancia guarda relación sobre todo con algunos de los contenidos del curso, como críticas a personajes Disney como Blancanieves por el papel sumiso de la mujer que representa, así como el hecho de haber abordado la estimulación del clítoris en el apartado de nociones de autonomía afectiva y sexual, informa Ep. En el curso en cuestión incluso se habría sugerido a las alumnas que contaran su experiencia personal si lo practicaban.
Los partidos de la oposición ponen en entredicho la utilidad de estos apartados en un curso de empoderamiento, que consideran que para nada guarda relación con la búsqueda de empleo.
Por su parte, en declaraciones a Europa Press, la edil de Presidencia, Asuntos Sociales y Educación, Ana Fernández (PCSSP), aseguró que a fecha de este jueves no constaba en la Fundación Municipal de la Mujer «ninguna queja» de las alumnas en relación a este curso.
Fernández explicó que el curso tiene dos partes fundamentales, una de ellas centrada en las habilidades para el empleo, que sería «la parte práctica y que aborda, entre otras cuestiones, el desarrollo del currículum o la preparación de entrevistas laborales». El otro bloque del curso es «más social» y se dedica a «trabajar carencias afectivas y de habilidades sociales que tiene el perfil de estas mujeres, sobre todo las mujeres maltratadas».
Finalmente, dijo que, como psicóloga, valora «muy positivamente que se trabajen estas habilidades, que son muy necesarias y previas a poder enfrentarse a un mundo tan complicado como es el mundo laboral, y más partiendo de la base de la situación de estas mujeres».
✕
Accede a tu cuenta para comentar