Escándalo pulseras

El Congreso reprueba a Ana Redondo por el fracaso de las pulseras para proteger a las víctimas de violencia de género

Con 170 votos favorables y 16 abstenciones los populares han conseguido la aprobación de la moción presentada

El Congreso de los Diputados ha pasado las facturas a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por el fracaso de las pulseras para proteger a las víctimas de violencia de género, después de que el Partido Popular presentase una moción para reprobar la actitud de la responsable de la cartera de Igualdad.

Gracias a 170 votos a favor sumados a 16 abstenciones los representantes de ERC, Junts, BNG y Coalición Canaria los parlamentarios han reprobado la actuación de la ministra que no ha asumido las responsabilidades necesarias para abandonar su cargo. Desde las filas populares se ha señalado desde el pasado viernes la irresponsabilidad de no haber dado a conocer las mujeres que se han visto afectadas.

La aprobación de la reforma, pese a que varios ministros hayan sido reprobados desde la instauración del régimen del 78, no obliga a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a presentar su dimisión. Para que se cesen sus funciones en el seno del Gobierno solo existen dos opciones, que son el abandono de las instituciones por parte de Redondo o que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le obligue a dimitir. El mecanismo que ha reprobado a cerca de una veintena de senadores y parlamentarios desde sus primeras utilizaciones, funcionar en consonancia con la cuestión de confianza y no tienen el mismo poder que una moción de censura.

Respecto a la posición del jefe del Ejecutivo sobre el cese de Redondo, el líder de los socialistas que se encuentra en Nueva York no se ha pronunciado. De todas maneras, salvo una gran sorpresa la ministra seguirá en su cargo hasta el final de la legislatura.

El PP tacha la actuación de Igualdad como "imperdonable"

Esta mañana, el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, no ha querido olvidarse del nuevo escándalo del Gobierno en el seno del Ministerio de Igualdad. Con una recapitulación de los casos de corrupción que cercan al entorno del presidente del Gobierno ha cargado contra Ana Redondo y ha sentenciado que es un sucesos "imperdonable" que no puede quedar sin responsabilidades. Desde Génova han definido a la ministra de Igualdad con las palabras "negligencia, indolencia, ocultación, reincidencia y mala fe".

Antes de la votación en la Cámara Baja, la parlamentaria popular Patricia Rodríguez Calleja, ha mostrado su indignación y consternación ante las informaciones salidas desde Igualdad. "Es imperdonable que sigan negando los errores de los dispositivos y no hayan facilitado el número de las mujeres afectadas". Su único objetivo "ha sido generar una nueva cortina de humo" para evitar que se hable sobre la corrupción que cerca al Gobierno y las derrotas parlamentarias que amenazan con unos comicios a la coalición.