Congreso

Críticas a Sánchez por "banalizar" con las las cinco muertes como consecuencia del apagón masivo

El presidente del Gobierno ha realizado una desafortunada afirmación cuando pretendía minimizar los daños causados por el apagón

Comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez para informar sobre las medidas que el Ejecutivo va a adoptar para responder a las nuevas necesidades de seguridad y defensa de la Unión Europea y para informar de la acción del Gobierno ante la crisis energética que tuvo lugar el día 28 de abril Asisten al pleno Alberto Nuñez Feijoo, María Jesús Montero, José Manuel Albares, Félix Bolaños, Fernando Grande-Marlaska, Jordi Hereu, Carlos Cuerpo. © Alberto R. Roldán / Diario La Razón. 07 0...
Comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados.Alberto R. RoldánFotógrafos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido esta mañana en el Congreso de los Diputados para informar sobre las medidas que el Ejecutivo va a adoptar para responder a las nuevas necesidades de seguridad y defensa de la Unión Europea, además de otras cuestiones.

Uno de los puntos que ha tratado ha sido lo relativo al apagón energético casi total que sufrió España durante 20 horas el pasado lunes 28 de abril, cuando a las 12:33 horas la operadora Red Eléctrica dejase de suministrar electricidad al país tras perder "súbitamente", en cinco segundos, 15 gigavatios (GW) de la red eléctrica, es decir, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento.

Sin embargo, durante su intervención, el presidente del Gobierno ha realizado una desafortunada afirmación cuando pretendía minimizar los daños causados por el apagón masivo pero que, sin embargo, se ha convertido en todo lo contrario al convertir a "víctimas de primera y de segunda".

Sánchez banaliza con las cinco víctimas como consecuencia del apagón

El presidente del Gobierno se encontraba en su primer turno de palabra cuando, tratando de minimizar los estragos causados por el apagón, ha banalizado con las víctimas que fallecieron como consecuencia del fallo eléctrico.

"Qué gran acto de cinismo es lamentar las cinco vidas que tristemente se perdieron por el apagón e ignorar las más de 8.000 que se pierden en España como consecuencia del cambio climático", ha espetado Pedro Sánchez.

Por este motivo, las redes sociales han estallado contra el secretario general del PSOE, al que, atónitos por que haya llegado a pronunciar tal frase, han llegado a calificar de "psicópata de manual" por haber cometido "una enorme falta de respeto".

"Ha dicho esto. El presidente del Gobierno ha dicho esto", ha escrito absorto el portavoz nacional del Partido Popular, Borja Sémper, en su perfil de X. Al mismo tiempo, diferentes usuarios de la red social han calificado a Sánchez de "cínico" por establecer "víctimas de primera y de segunda".

Las 10 víctimas por el apagón

Según datos recopilados por los servicios de emergencia autonómicos y estatales, el histórico apagón que dejó en negro el sistema eléctrico español se cobró un total de 10 vidas, y no cinco como hoy ha espetado el presidente del Gobierno en la Tribuna del Congreso de los Diputados.

Solo en Galicia fallecieron un total de seis personas en diferentes localidades: tres por causas naturales en Ferrol, Betanzos y Dumbría, y tres por inhalación de monóxido de carbono en Taboadela, debido a la mala combustión de un generador que alimentaba un respirador.

Por su parte, en Madrid, un incendio causado por una vela en una vivienda de Carabanchel provocó la muerte de un hombre de 52 años y dejó 13 personas intoxicadas por el humo, cinco de ellas hospitalizadas sin gravedad, mientras que en Castilla y León, un paciente con ELA falleció al agotarse las baterías de su equipo de soporte vital durante el corte eléctrico.

Finalmente, en Alcira (Valencia), una mujer de 46 años con una grave enfermedad cardiopulmonar murió tras quedarse sin oxígeno tras detenerse su respirador por el apagón, mientras que en Algeciras (Cádiz), otra persona falleció en un incendio doméstico durante la madrugada del corte eléctrico.