
Análisis
Los datos oficiales del Ministerio de Igualdad que tumban el relato negacionista de las jornadas machistas de Vox
El acto pretendió ofrecer una visión distorsionada de la realidad, ofreciendo datos camuflados como "oficiales" sin contrastarlos con los reales

El Congreso de los Diputados se convirtió ayer en el altavoz de la máxima expresión de la negación de la violencia de género, así como en un espacio contra el racismo, el feminismo y la transfobia. Todo ello gracias a unas jornadas machistas organizadas por Vox bajo el lema 'Ideología de género y denuncias falsas España/Argentina'.
El aquelarre negacionista tenía por objetivo abordar lo que ellos consideran "las consecuencias de la Ley Integral de Violencia de Género", aunque lo cierto es que no fue lo único que tuvo cabida en las jornadas, pues además del discurso negacionista contra violencia de género y el feminismo, también estuvieron presentes la transfobia y el racismo en su máxima expresión, donde -como es habitual en Vox- vincularon la inmigración con la violencia sobre la mujer.
Sin embargo, ante el aluvión de datos falsos vertidos por los ponentes y por los diputados de Vox, el Ministerio de Igualdad -liderado por la ministra Ana Redondo- ha matizado todas y cada una de las cuestiones que durante las jornadas de ayer se difundieron sin un mínimo de contraste con los datos oficiales, lo que tumba por completo el relato negacionista de Vox.
Las denuncias falsas existen, pero no llegan ni al 1%
El acto de ayer pretendía denunciar que las leyes españolas están pensadas para perjudicar a los hombres frente a las mujeres por la "gran cantidad" de denuncias falsas que se producen "cada año", motivo por el que invitaron a Jesús Muñoz, vicepresidente de ANAVID, que resultó perjudicado de una denuncia falsa.
Sin embargo, los organizadores pasaron por alto mencionar el dato arrojado por los informes de la Fiscalía que, por ejemplo, en su última memoria disponible del año 2024 certificó que el número de denuncias falsas por violencia de género representa tan solo el 0,0084% de un total de más de dos millones de denuncias por violencia de género.
7 de cada 10 agresores sexuales son españoles, no extranjeros
Otro de los grandes bulos difundidos ayer por Vox durante las jornadas machistas fue la vinculación directa que hicieron entre la inmigración y el aumento de la violencia sobre la mujer. Tanto es así, que la diputada de Vox en el Congreso, Rocío de Meer, fue un paso más allá y vinculó directamente el aumento de la población inmigrante con la autoría de la violencia contra la mujer, arrojando unos datos falsos.
"¿Cómo puede ser que el 36% de los feminicidios de nuestro país, según los últimos datos del Ministerio de Igualdad, sean cometidos por el 14% de la población? ¿Hay un factor determinante entre que tengamos unos poderes públicos que estén trayendo masivamente culturas que odian a las mujeres? ¿A lo mejor el machismo lo están trayendo ellos de fuera?", espetó la diputada de Vox.
Sin embargo, los datos oficiales apuntan en otra dirección, pues según estos el 68,8% de los agresores sexuales, registrados durante este último año, tienen nacionalidad española, frente al 32% de otras nacionalidades; por lo que asesinan más los españoles que los inmigrantes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar