Cargando...

Defensa

La Armada despliega el Grupo de Combate Expedicionario 'Dédalo-25' en el Atlántico

Trabajará en la costa Este de EEUU junto a las unidades de la Marina de México, la Armada de Guatemala y la US Navy

Última estacha para iniciar la maniobra. Armada

La Armada Española ha iniciado la tercera fase del despliegue del Grupo de Combate Expedicionario 'Dédalo-25', que operará en aguas del Atlántico hasta el próximo 24 de octubre. La misión, que busca proyectar la capacidad expedicionaria de España y reforzar la cooperación internacional, supone un hito en el adiestramiento de la Flota y en la colaboración con naciones aliadas.

Operación en el AtlánticoA. CruzLa Razón

El contraalmirante Antonio González-Tanago de la Lastra, comandante del Grupo de Combate, subrayó antes de zarpar la importancia de esta operación como muestra de la vocación de la Armada de "servir a España en y desde la mar", destacando además el papel de la industria nacional de defensa en el sostenimiento del despliegue.

Una agrupación con medios anfibios y de superficie

El buque de asalto anfibio 'Galicia' (L-51) lidera la agrupación, embarcando un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina procedente del Segundo Batallón de la Brigada de Infantería de Marina, además de dos helicópteros de transporte de tropas SH60F.

Formación de Infantería de Marina en la cubierta del BAC "Galicia".Armada Española

A este núcleo se suman las fragatas 'Almirante Juan de Borbón' (F-102) y 'Canarias' (F-86), esta última equipada con un helicóptero SH60B especializado en guerra antisubmarina y de superficie. Así, el despliegue se completa con el buque de aprovisionamiento de combate 'Cantabria' (A-15), que garantiza el sostenimiento logístico de la fuerza en el mar.

En materia de seguridad, elGrupo incorpora dos Equipos Operativos de Seguridad (EOS) de la Fuerza de Protección de la Armada, integrados por personal del Tercio del Sur y de la Unidad de Seguridad de Canarias. De esta manera, su misión será reforzar las Operaciones de Interdicción Marítima, clave en escenarios de alta exigencia operativa y de protección de unidades navales.

Proyección internacional y cooperación con aliados

El itinerario del 'Dédalo-25' incluye la participación en UNITAS, uno de los ejercicios multinacionales más antiguos y relevantes del ámbito naval, que se desarrollará en la costa Este de Estados Unidos. En él, la agrupación española trabajará de forma conjunta con unidades de la Marina de México, la Armada de Guatemala y la US Navy, bajo el mando del Comandante del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota (COMGRUPFLOT).

3 / 4Salida de la Fragata "Canarias" Salida de la Fragata "Canarias".Armada Española

El objetivo de estos entrenamientos será ejecutar operaciones anfibias combinadas y fortalecer la interoperabilidad entre fuerzas navales aliadas, consolidando el compromiso de España con la seguridad marítima global.

Con esta tercera fase del despliegue, la Armada Española reafirma su capacidad para liderar y proyectar fuerzas expedicionarias desde la mar, al tiempo que refuerza los lazos de cooperación internacional y la estabilidad en el Atlántico.